Revisa aquí la guía paso a paso sobre cómo responder el Cuestionario de Evaluación Ambiental Laboral-Salud Mental / SUSESO (CEAL-SM) que se aplicará prontamente en la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.
Firma de contrato de licencia es en el marco del proyecto "Líneas Base" de la región Metropolitana que lidera nuestra Facultad. Se busca la conservación de especies, la unificación de datos y la inclusión digital de herbarios de tres unidades de la U. de Chile.
Postula a los programas de Magíster y Diplomados de la Escuela de Postgrado y Postítulo. Con nuestros programas tendrás acceso a conocimientos especializados, docentes de excelencia y una red de expertos y expertas comprometidos con la conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad.
La actividad, que busca garantizar un inicio exitoso de los estudiantes en su vida universitaria, contó con la participación de académicos y profesionales del área social.
La académica Rosemarie Garay, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, advierte sobre la urgencia de formar capacidades técnicas para garantizar la durabilidad de la madera en edificaciones, destacando su rol clave en la transición hacia una construcción más sostenible y baja en emisiones. El Diplomado en degradación de la madera y biomateriales busca entregar soluciones técnicas innovadoras con respaldo normativo.
El acuerdo busca desarrollar estudios y proyectos conjuntos sobre suelo, flora, fauna y vegetación en la zona, a través de visitas en terreno y trabajo colaborativo entre la academia y el sector privado.
La actividad, organizada por la Unidad de Docencia – UPERDOC junto a Direcciones de Escuela y UGAD, reunió a autoridades, docentes y profesionales del Campus Sur en el marco del cierre de los programas de formación docente impartidos durante el año.