El ingeniero forestal egresado de la Universidad de Chile es un profesional capaz de formular, evaluar y gestionar planes, programas y proyectos, a la vez de identificar, modelar y gestionar procesos y procedimientos relativos a componentes presentes en los diversos ecosistemas forestales y ambientales relacionados.
La propuesta busca una reactivación arquitectónica del Mercado Central, cuyo montaje estuvo a cargo del arquitecto Fermín Vivaceta e inaugurado en 1872. Hoy este emblemático lugar enfrenta la peor crisis de sus 150 años de historia, con un tercio de sus locales cerrados y una tasa de criminalidad duplicada en el sector. Ante ello, el proyecto plantea una reorganización y reestructuración del espacio, pasando de una lógica programática extensiva, concentrada en un solo nivel, a una estratificada, donde se optimiza la relación de los programas en la vertical.
La quinta versión del certamen “Proyectar a Conciencia” abrió su convocatoria a estudiantes, arquitectos y arquitectas de Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia y Perú, quienes debieron presentar anteproyectos de rehabilitación energética y transformación edilicia de infraestructura institucional, privada o pública, existente.