Temperaturas superiores a 30°C, vientos sobre los 30 kilómetros por hora y una humedad relativa del ambiente inferior a 30%. Este es el conocido Factor 30-30-30, una combinación de condiciones bajo las cuales se facilita la propagación de incendios forestales. Nuestro académico, Miguel Castillo, soto detalla los alcances de este factor y la peligrosidad de este fenémeno.
Gabriel Quijandría, representante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se reunió con académicos y académicas de nuestra Facultad. En la instancia se dialogó sobre la posibilidad de mayor vinculación entre ambas instituciones.
La comitiva que visitó nuestro plantel fue liderada por el Rector de la casa de estudios estadounidense, Gary May. “Estamos muy emocionados por las posibilidades de colaboración futura que podamos impulsar", señaló tras la reunión en que partició nuestro Decano, Horacio Bown.
Período de postulación: hasta el 15 de enero 2023 Postulación en línea: https//postulacionpostgrado.uchile.cl/ Inicio de clases 14 de marzo de 2023 Clases semipresenciales: obligatorios presenciales vespertinos y electivos con clases sincrónicas por zoom. Contacto: conserva@uchile.cl https://mascn.forestaluchile.cl/
El jueves 26 de enero, a las 20:00 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, junto al Coro Sinfónico, presentará la Novena Sinfonía de Beethoven en el frontis del Teatro Universidad de Chile, ubicado en Plaza Italia. La actividad, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, cuenta con el apoyo de los municipios de Providencia y Santiago, así como de la Gobernación Metropolitana.
La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza graduó a una nueva generación de estudiantes y profesionales especialistas de los Diplomados en Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Modelación Hidrológica de Cuencas en su versión 2022.
La profesora Consuelo Fritz, académica del Departamento de Productos Forestales de nuestra Facultad se adjudicó el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) para el desarrollo de proyectos de investigación, cuyo trabajo se centrará en nanopartículas y la madera.