Equipo de investigación

Dr. Prof. Miguel Castillo S. Profesor Titular.

Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile (1998); Postítulo en Cartografía Matemática, UTEM (2004); Magíster en Geografía, Universidad de Chile (2006); Doctor en Recursos Naturales Universidad de Córdoba-España (2013).

Se ha desempeñado como Profesor e Investigador, en el Laboratorio de Incendios Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile desde 1999 a la actualidad. Autor de publicaciones nacionales e internacionales vinculadas al diseño e implementación de herramientas informáticas para la gestión en manejo del fuego, en la modelación de fenómenos relacionados al comportamiento del fuego, en los daños y en la cuantificación de efectos económicos y territoriales provocados por los incendios forestales.

Ha impartido docencia de Pregrado (Sistemas de Información Geográfica, Manejo del Fuego, Ordenamiento Territorial), Postgrado (cursos de especialización en SIG y Teledetección), como también asesorías profesionales y cursos de especialización en protección y defensa contra incendios para empresas nacionales e internacionales.

Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente y coordinador del Laboratorio de Incendios Forestales de la Universidad de Chile.


M.C. Prof. Roberto Garfias S. Profesor Asociado.

Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile (1994); Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible en la Universidad Autónoma Chapingo, México (2001); Doctorado en curso.

Profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile desde 1992. Especialista en el estudio de Sistemas Agroforestales, en Geografía del Territorio y sus Recursos Naturales.

Ha ejercido diversos cargos administrativos ligados a la Docencia y Administración académica en la Universidad de Chile, entre ellas, como Director de Escuela de Pregrado (2004-2007; 2018-2022), y representante institucional por Chile, de la Red de Educación en América Latina.

Compartir:
https://uchile.cl/n186128
Copiar