Laboratorio de Biodeterioro y Preservación de la Madera

Presenctación

El Laboratorio de Biodeterioro y Preservación de la Madera es un espacio interdisciplinario de investigación aplicada orientado al estudio integral de la durabilidad de la madera y al desarrollo de biomateriales sostenibles a partir de residuos agrícolas y forestales. Bajo la dirección de las profesoras Rose Marie Garay y Consuelo Fritz, este laboratorio aborda problemáticas vinculadas al deterioro de la madera por factores bióticos y abióticos, así como también al diseño y evaluación de tecnologías de preservación para productos madereros tradicionales y de ingeniería en madera.

Líneas de trabajo

Entre sus principales líneas de trabajo se incluyen el análisis de degradación natural y acelerada de la madera, el desarrollo y evaluación de protectores (preservantes, antimanchas, ignífugos), la detección molecular de hongos patógenos de la madera y la investigación aplicada en productos forestales no madereros (PFNM), especialmente hongos comestibles y medicinales. Además, el laboratorio ha abierto una nueva línea en biomateriales sostenibles, mediante el diseño de biocompuestos estructurales con micelio fúngico como aglutinante y matrices basadas en residuos lignocelulósicos.

Proyectos

Actualmente, se desarrollan diversos proyectos de investigación, entre ellos el proyecto interno VID RS06/24 sobre biomateriales miceliales, y el proyecto internacional CYTED BIORED Iberoamérica (324RT0155), en colaboración con redes científicas nacionales e internacionales de desarrollo de materiales biobasados. Asimismo, el laboratorio ha dado origen a publicaciones científicas y ha contribuido activamente en la formación de estudiantes de pregrado mediante la dirección de memorias de título centradas en temáticas como resistencia y biodegradabilidad de biocompuestos, crecimiento de micelio en distintos sustratos y análisis de sostenibilidad en tratamientos preservantes. Además, este laboratorio mantiene vínculos con empresas del sector, fortaleciendo así la capacidad analítica y productiva. 

Equipamiento

El equipamiento principal disponible incluye una cámara de cultivo con temperatura controlada (300 L), autoclave (20 L), campana de flujo laminar, estufas de secado con circulación de aire forzado, biorreactores, micrótomo de congelación y sistemas de refrigeración. 

Servicios

  • Ensayos de durabilidad y biodeterioro de madera y productos derivados
  • Evaluación de desempeño de productos preservantes y protectores
  • Desarrollo y caracterización de biomateriales miceliales. Prototipado de biobloques y piezas moldeadas para uso en embalaje, construcción o diseño.
  • Diagnóstico y detección de hongos patógenos en madera y estructuras a través de la identificación morfológica y molecular de hongos de pudrición y de mancha.

Contacto

Compartir:
https://uchile.cl/n80449
Copiar