Laboratorio de Celulosa y Biomateriales
Presentación
El Laboratorio de Celulosa y Biomateriales es una unidad especializada en investigación aplicada orientada a la valorización de residuos agrícolas y forestales mediante su transformación en biopolímeros y materiales avanzados, promoviendo soluciones sostenibles para las industrias de adhesivos, papel, cartón y materiales compuestos, entre otras. Bajo la dirección de la profesora Consuelo Fritz, el laboratorio impulsa la investigación en áreas clave como la obtención de nanocelulosa, el desarrollo de bioadhesivos, y la formulación de aditivos celulósicos con propiedades funcionales para aplicaciones en materiales lignocelulósicos.
Líneas de trabajo
Sus principales líneas de trabajo incluyen el análisis del potencial de subproductos agroforestales para la obtención de biopolímeros, la síntesis y modificación química de nanomateriales celulósicos, el desarrollo de adhesivos biobasados, desarrollo y aplicación de emulsiones biobasadas y la incorporación de bioaditivos en pulpas para mejorar las propiedades mecánicas y funcionales de papeles y cartones. Estas líneas están directamente alineadas con desafíos actuales de sostenibilidad, economía circular, y bioeconomía.
Proyectos
Actualmente, se ejecutan en el laboratorio proyectos relevantes como el Fondecyt de Iniciación N°11231171, enfocado en el desarrollo de nanocompuestos adhesivos con nanopartículas de celulosa, y el proyecto VID RS06/24, orientado al desarrollo de biomateriales compuestos miceliales. Asimismo, el laboratorio participa activamente en redes de colaboración internacional como el proyecto CYTED BIORED Iberoamérica y en el centro basal CENAMAD, impulsando sinergias interdisciplinarias en el ámbito de los materiales biobasados.
Desde su creación, el laboratorio ha apoyado activamente la formación de estudiantes de pregrado mediante la dirección de memorias de título centradas en la síntesis y aplicación de nanocelulosa, desarrollo de bioadhesivos, valorización de residuos regionales y evaluación de materiales con propiedades funcionales mejoradas. El laboratorio mantiene convenios con empresas del sector para el desarrollo en conjunto de proyectos y mejoras de procesos.
Equipamiento
Entre sus equipos destacan: reactor de alta temperatura y presión, termobalanza, homogenizador de alto cizalle (ultraturrax), campana de extracción de gases, sonicador ultrasónico, agitadores con control de temperatura, y equipos para evaluación de propiedades físicas de pulpa, papel y cartón (medidor Cobb, índice de rasgado, drenabilidad).
Servicios
- Evaluación y valorización de residuos agroforestales
- Síntesis y caracterización de nanomateriales biobasados
- Desarrollo de adhesivos y recubrimientos biobasados
- Evaluación de pulpas, papeles y cartones
- Ensayos de desempeño de materiales compuestos
Contacto
- Consuelo Fritz
- Correo: cfritz@uchile.cl