Pueden ganar hasta $3.100.000:

Concurso abierto a toda la comunidad estudiantil

Concurso abierto a toda la comunidad estudiantil

Los ganadores pueden obtener hasta $3.100.000 (a repartir entre las 4 categorías) y una gira de negocios a Brasil.

¿Quiénes pueden postular? Todos los estudiantes de pre y postgrado de las universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de Chile.

¿Cuándo se puede postular? Desde el 28 de marzo hasta el 30 de abril, en www.jumpuc.cl.

¿Cómo se postula? Cada miembro del equipo debe registrarse en  http://www.jumpuc.cl/registro.php. Luego uno de los integrantes debe postular la idea, llenando este formulario http://www.jumpuc.cl/postula.php, en el cual debe vincular (a través de las direcciones de e-mail) a todos los miembros del grupo.

¿Qué puedo postular? Ideas de negocios, proyectos, tesis o investigaciones, en las categorías: (1) Ciencia y Tecnología, (2) Global, (3) Social o (4) Artística.

¿Qué se evaluará? (1) Grado de creatividad e innovación de las ideas, (2) propuesta de valor para la sociedad y economía nacional y (3) estrategia comercial orientada a un público masivo.

¿Qué puedo ganar? Hasta $3.100.000 en efectivo y una Gira de Negocios en Brasil (Premio a la Innovación IDEAL).

¿Tiene algún costo participar en el concurso? No, el JumpUC es totalmente gratuito y la idea, prototipo y modelo de negocios que desarrolles a lo largo del certamen te pertenece. Además, JumpUC ofrece talleres de emprendimiento para que los participantes desarrollen sus ideas en competencia.

Más información: www.jumpuc.cl - www.redie.uc.cl - jump@uc.cl

Síguenos en: @EmprendeUC - @JumpUC - Fb de EmprendeUC

 

 

 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.