Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En el Encuentro de Investigación 2025 se realizó la Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación, instancia en la que destacó el valioso aporte de las y los investigadores del plantel universitario en el periodo 2022-2024. La instancia es organizada por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad UCHILE, con el lema “Ciencia y conocimiento frente a los desafíos del país", donde se convocó a diversos académicos/as, investigadores/as y estudiantes a reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios sociales que configuran el futuro, promoviendo el diálogo y la colaboración interdisciplinaria entre los diversos actores de la comunidad universitaria.

Las autoridades junto a las y los galardonados.Así, en el cierre del Encuentro que se desarolló desde el 15 al 17 de octubre en la Facultad de Medicina de la Casa de Estudios, la académica Consuelo Fritiz del Departamento de Desarollo en Productos Forestales, el académico Sergio Donoso, director del Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza y el académico Christian Salas-Eljatib, director del Departamento en Gestión Forestal y su Medio Ambiente, fueron galardonados en diferentes categorías por su importante aporta a la innovación e investigación dentro de la Universidad de Chile. 

En primera instancia, la académica Consuelo Fritz fue reconocida en la categoría "resolución de problemas país", mientras que los académicos Sergio Donoso y Christian Salas, fueron galardonados en la categoría "producción científica", es decir, a aquellos profesionales que han contribuido en producción de los 6.446 artículos científicos, posicionando a la Universidad de Chile dentro del 6% superior de sus disciplinas en la base de datos Web of Science 2022-2024. 

Frente al reconocimiento, la académica de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Naturaleza, Consuelo Fritz, destacó: “A pesar de todas estas dificultades, seguimos avanzando con convicción, porque creemos en el poder transformador del conocimiento. Cada proyecto, resultado colaboración forjada es una semilla que se proyecta más allá de nuestra trayectoria personal. No se trata solo de generar conocimiento, sino de ponerlo al servicio del bien común”.

El Encuentro de Investigación

El programa también incluyó con la presentación de la Plataforma de Investigación, Creación Artística e Innovación UCHILE (Plataforma ICAI); el foro “Desafíos país, una agenda de Estado”; el panel “El rol de la investigación en la formación y la vinculación con el medio”; la charla sobre las experiencias del Programa Ciencia 2030 UCHILE; el taller “Investigación transdisciplinaria para la incidencia pública en medio ambiente”; el panel “Reflexiones sobre el Financiamiento Estructural I+D+i Universitario de Frontera (FIUF)”; el foro “¿Dónde publicar y el conversatorio “Recomendaciones para la equidad de género en investigación: ¿Dónde se cruzan las trayectorias de vida y las trayectorias académicas?”. Además, se realizaron los talleres especializados del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA), Clinical Trials y del Comité de Bioseguridad y Biocustodia.

También hubo una sección de pósters científicos a partir de una convocatoria dirigida a la comunidad universitaria, la cual logró congregar a más de 50 ejemplares. “La exposición de posters tuvo una gran concurrencia, tanto de expositores como de público, representando la diversidad investigativa que se realiza en la Universidad”, complementó el Prof. Fuentes.

Las jornadas contaron con la participación de la Rectora Rosa Devés, además del Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González Billault. 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.