La tercera versión de la Feria de Libro de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) se realizó los días 7, 8 y 9 de mayo. El evento reunió a 20 editoriales que dieron a conocer sus títulos más clásicos, así como las últimas novedades. Durante el evento se realizó además una serie de 10 conversatorios, en el que se expusieron en su mayoría libros publicados por académicas, académicos y egresados.
La Feria contó además con la Exposición de poesia postal de Yornel Martínez; selección hecha por Octavio Gana (Delight Lab) y Rodrigo Dueñas ( DdD). Yornel Martínez (1981) es un artista cubano cuya práctica enfatiza las conexiones entre palabras e imágenes, subvirtiendo la función de los elementos discursivos -libros, fuentes, textos, archivos- para alterar su significado.
Asimismo, se realizó un conversatorio sobre el concurso y el proceso creativo del desarrollo de la propuesta de arquitectura del Pabellón que representará a la Universidad de Chile en la 7.ª edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (FILUNI 2025). La propuesta ganadora fue realizada por académicos y estudiantes de la FAU.
Cabe destacar que las 20 editoriales presentes en la Feria exhibieron un amplia gama de obras de literatura, poesía, ciencias sociales, literatura infantil, artes, arquitectura, diseño, geografía, inteligencia artificial, urbanismo, entre otras temáticas. Junto con ello, también participó un stand de juegos de mesa que tuvo gran éxito entre el público asistente.
Las editoriales participantes hicieron una donación de más de 40 libros que fueron entregados por el Decano Manuel Amaya a la Biblioteca de la FAU y que se encuentran a disposición de las y los estudiantes.
Entre las donaciones se destacan Resistencias al Capitalismo Actual. Tensiones y Actuaciones Cotidianas, editado por el académico del Instituto de la Vivienda Prof. Luis Campos y la geógrafa Daniela Cea; Chile Singular, Apuntes de un Viaje, del arquitecto y académico Jorge Iglesis; Estrategias de co-residencia tipologías de vivienda informal para familias extensas, del académico Juan Pablo Urrutia; Contra la corriente, conversaciones con Borja Huidobro, el más destacado arquitecto chileno de los últimos 70 años.
Asimismo, en las disciplinas se destacan el Inventario Nacional de Patrimonio Inmueble de Chile, Región de Antofagasta, Tomo I, II, III y IV; OGUC Ilustrada volumen 1 de Urbanismo, volúmen 2 de Arquitectura y volumen 3 de Construcción; Croquis Urbanos, Mi ser silencioso, del arquitecto Patricio Hales, entre otros títulos.
Finalmente, los conversatorios pueden ser vistos en nuestro canal de YouTube, Tercera Versión de la Feria del Libro FAU.