El lunes 28 de abril de 2025 se realizó la Jornada de Cierre de Actividades de Perfeccionamiento Docente del año 2024, en el Auditorio Jorge Gilchrist L. del Pabellón Arauco, ubicado en la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, en el Campus Sur. La instancia fue organizada por la Unidad de Docencia – UPERDOC, en colaboración con las Direcciones de Escuela y las Unidades de Gestión de Apoyo a la Docencia (UGAD-UGADA).
Esta jornada estuvo dirigida a las y los participantes de los distintos programas de perfeccionamiento realizados durante el año 2024, enfocados en fortalecer y actualizar las prácticas pedagógicas en la educación superior. Los programas fueron:
- Didáctica y evaluación para los procesos matemáticos de las ciencias básicas en Educación Superior
- Diseño de instrumentos de evaluación en situaciones tipo prueba
- Integración de Inteligencia Artificial en Educación
- Herramientas digitales para la docencia universitaria
La actividad contó con la destacada presencia del decano de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Prof. Horacio Bown, y del decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Prof. Gabino Reginato, además de otras autoridades del Campus Sur, profesionales de la docencia universitaria, y funcionarias y funcionarios de las distintas unidades académicas.
Durante la jornada se generó un espacio de encuentro, reflexión y diálogo en torno a los aprendizajes adquiridos, los desafíos enfrentados y las oportunidades de mejora continua en los procesos de enseñanza y evaluación. Se destacó, además, la importancia del trabajo colaborativo y la formación continua en un contexto de transformación educativa que exige nuevas competencias didácticas, tecnológicas y éticas.
Este cierre de ciclo refuerza el compromiso institucional con el fortalecimiento de la calidad de la docencia y el acompañamiento permanente a los equipos académicos, reconociendo el esfuerzo conjunto por construir una universidad más innovadora, inclusiva y comprometida con sus territorios.