Explorando el fin del mundo: notas de historia natural de las aves de las islas Diego Ramírez

Charla de Diego Ramírez: notas de historia natural de las aves

En el auditorio Jorge Gilchrist L., del Campus Antumapu, el investigador Cristóbal Anguita del Laboratorio de Ecología y Vida Silvestre (LEVS) de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, presentó la charla titulada "Notas de historia natural de las aves de las islas Diego Ramírez". Este evento, enmarcado dentro de las actividades organizadas por el LEVS, atrajo a académicos, estudiantes y amantes de la biodiversidad.

El investigador Cristóbal Anguita durante su charla.Durante su exposición, Anguita abordó los fascinantes hallazgos realizados en uno de los puntos más remotos y prístinos del territorio chileno: las islas Diego Ramírez. Estas pequeñas islas, situadas al sur del continente americano, representan un verdadero laboratorio natural donde la vida silvestre se desarrolla en condiciones extremas y alejadas de la influencia humana.

En la imagen: la investigadora Isidora Núñez, el charlista Cristóbal Anguita y el académico Cristián Estades.El investigador compartió datos relevantes sobre las aves que habitan este lugar, describiendo sus características, comportamientos y adaptaciones únicas a un entorno desafiante. Destacó, además, el rol ecológico fundamental que desempeñan estas aves en el equilibrio de los ecosistemas insulares y su relevancia como indicadores de los cambios ambientales que enfrenta el planeta.

El público tuvo la oportunidad de realizar preguntas sobre los desafíos de conservación que enfrentan estas especies, especialmente frente a la creciente presión de fenómenos como el calentamiento global, las especies invasoras y la actividad humana en aguas cercanas.

El LEVS, organizador de la charla, busca con estas actividades mostrar su investigación y aportar a la difusión de la biodiversidad, promoviendo instancias de aprendizaje y reflexión que fortalecen el vínculo entre la academia y la comunidad.

La charla culminó con una invitación abierta a los asistentes a continuar explorando y valorando el patrimonio natural del país, especialmente en lugares tan emblemáticos y únicos como las islas Diego Ramírez.

Últimas noticias

Innovador proyecto optimiza la prevención de incendios forestales

Desde octubre de 2024, un equipo multidisciplinario del Laboratorio de Ingeniería en Incendios Forestales de la Universidad de Chile, liderado por el Prof. Miguel Castillo, avanza en la identificación de fases fenológicas y en la actualización del Sistema KITRAL para mejorar la simulación y gestión del fuego en la región centro–sur del país.

FCFCN y el IEB firman alianza de investigación

Con la digitalización de colecciones biológicas buscan la conservación

Más y mejores datos sobre la biodiversidad del país es lo que busca esta firma de contrato que une a la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza con el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). La propuesta incluye, entre otras iniciativas, un mayor procesamiento de información a través del Programa BIODATA e integrar a los tres herbarios de la Universidad de Chile a la plataforma herbariodigital.cl para el resguardo y conservación de diferentes especies de nuestro país.