Con gran éxito se presento concierto de Música Lírica en Campus Antumapu
con éxito se presento concierto de Música Lírica
Con gran éxito, la Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno, Campus Sur, presentó el 8 de Noviembre, el Concierto de Música Lírica en Campus Antumapu, dándose inicio, al convenio cultural firmado en Diciembre 2017 con la Facultad de Artes.
Dicho concierto, se trata de una agrupación de estudiantes del Departamento de Música de la Universidad de Chile que estudian en el Ciclo Superior de la carrera de Interpretación Musical, mención canto, con la profesora Lucía Gana, fueron quienes nos deleitaron con sus voces.
En la presentación hicieron un recorrido por diversas facetas del canto lírico, como piezas del barroco, la chanson francesa, lied alemanes, extractos de ópera y compositores latinoamericanos.
Fue un alimento para el alma, escuchar estos bellos matices de voces, con un gran talento.
Enlaces y documentos de interés
En la presentación hicieron un recorrido por diversas facetas del canto lírico, como piezas del barroco, la chanson francesa, lied alemanes, extractos de ópera y compositores latinoamericanos. Fue un alimento para el alma, escuchar estos bellos matices de voces, con un gran talento.
El Dr. Salas-Eljatib, doctorado de la Escuela Forestal de Yale, presentó una investigación matemático-estadística y participó como co-organizador del Festschrift en honor al Profesor Timothy G. Gregoire.
La iniciativa MapBiomas Chile, un esfuerzo colaborativo que integra a académicos y académicas de la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de La Frontera, ha publicado los resultados de su Colección 2 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo para el período 1999-2024.
Francisca Scopesi, recién titulada como Ingeniera Forestal, realizó una caracterización detallada de la vegetación y flora vascular del cerro Lonquén, revelando su alta biodiversidad y singularidad frente a otros cerros isla de la Región Metropolitana.
El lanzamiento de la obra, editada por Daniela Seelenfreund y financiada por el Fondo de Cultura Económica de Chile, se realizó en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional y contó con la participación de la Directora de Extensión, Rosa Scherson, el antropólogo Luis Campos Muñoz. El académico Federico Luebert, redactó uno de los capítulos.