Coloquio sobre Gestión del Agua e implicancia en la Sociedad

Coloquio sobre Gestión del Agua e implicancia en la Sociedad

Ante los actuales conflictos relacionados con el agua y con el objetivo de informar a la sociedad cómo se gestiona este recurso en nuestro país, el viernes 22 de noviembre se realizará el coloquio "Gestión del agua en Chile y sus implicancias socio-ecológicas", el cual contará con invitados de alto nivel como Francisco Echeverría, director de la DGA y Sara Larraín, directora de Chile Sustentable, entre otros.

El evento se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile desde las 09:00 hasta las 17:30 horas.

Siendo el agua un elemento estratégico, fuente de vida y motor importante para las actividades humanas, la temática se abordará desde una perspectiva global enmarcada en lo regulatorio, lo ecológico y lo social. Así se podrá entender su rol en el sector productivo, su importancia dentro de los ecosistemas y los efectos que su gestión tiene en las comunidades.

"En la actualidad se observan conflictos importantes relacionados al agua, tanto desde un punto de vista ambiental y de conservación como desde un punto de vista social y político. En este sentido, es relevante notar que estos ámbitos interactúan estrechamente y que una mirada fragmentada difícilmente conducirá a las mejores estrategias y manejos, por lo que es necesaria una aproximación holística para mirar los problemas y proponer soluciones", indicaron los miembros del equipo organizador.

Cabe destacar que la actividad es gestionada por los alumnos del Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile y, al tener un público objetivo amplio, la asistencia será con entrada liberada.

Para inscribirse debe llenar la ficha de inscripción adjunta y enviarla al mail: coloquiomascn2013@gmail.com

Para mayor información, puede ingresar al facebook del coloquio:

https://www.facebook.com/coloquio.mascn

 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.