Nuevos proyectos de mejoramiento de bosque nativo en Chile

Nuevos proyectos de mejoramiento de bosque nativo en Chile

Los proyectos estarán ubicados en terrenos en la quebrada de Pinte, cuesta Pajanoles, Juntas del Carmen, Santa Lorenza, La Vega III y la Totorita, todos en la comuna de Alto del Carmen.

La mayoría de estos predios están orientados a la puesta en valor de los bosques nativos ya existentes en los terrenos. Para Diego Morales Banda, director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), "sin lugar a duda, para la Seremi de Agricultura y por cierto para nuestra institución, la aprobación de estos 6 proyectos presentados por pequeños agricultores regionales al fondo de la ley de bosque nativo, se constituye en todo un hito en la historia de Atacama".

El Jefe del Departamento forestal de CONAF Atacama, Héctor Tillería, dijo que "lo importante de trabajar con ese perfil de propietarios es que ellos están muy entusiastas y motivados en darle más alternativa a su predio y que mejor que trabajar con ellos que le dan mayor manejo sustentable a los bosques de la región", que cuenta con cerca de cuatro mil hectáreas de bosque nativo con acceso restringido a las cuencas de los ríos de la región, sobre todo en la comuna de Alto del Carmen.

"La Ley de Bosque Nativo se aplica a regiones donde la masa forestal es importante, sin embargo, en estas zonas semiáridas donde los bosques más escasos, haber incorporado seis proyectos a este fondo  aparte de ser un gran despliegue técnico de nuestros profesionales, nos permite avanzar en darle valor al bosque nativo", agregó Tillería.

 

 

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.