Facultad abrió sus puertas a escolares durante la Feria del Postulante

Facultad abrió sus puertas a escolares durante la Feria del Postulante

La Universidad de Chile abrió sus puertas para brindarles información y orientación a los jóvenes que este año rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU). La Feria se desarrolló en la Facultad de Economía y Negocios (FEN), lugar donde se instalaron stands de las 14 Facultades y 4 Institutos y que contó con la visita de más de tres mil estudiantes de diversos colegios de todo el país.

Durante tres días, los jóvenes pudieron conocer los más de 60 programas de Pregrado, las vías de ingreso especiales y todas las becas y beneficios que ofrece la Universidad de Chile a sus estudiantes. Ello con el objeto de entregar la oportunidad de conocer y pensar con tiempo en las alternativas disponibles y entregar apoyo en los primeros trámites de este proceso. Los asistentes pudieron además recorrer los 5 Campus que componen la Casa de Bello, de esta manera tener una mayor percepción de la carrera que los motiva.

En la Feria, cada Facultad e Instituto contó con su stand donde se ofreció información detallada de cada carrera, así como de los requisitos generales de postulación, de los apoyos que entrega la Unidad de Bienestar Estudiantil, de los Cursos de Formación General de la Universidad, de sus Unidades Deportivas e ingresos especiales para deportistas, de la Federación de Estudiantes (FECH) y otros servicios universitarios que buscan aclarar dudas, orientar la elección y entregar un panorama completo de los beneficios de estudiar en la Universidad de Chile.

Visita a la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza

Los días jueves y viernes visitaron la Facultad escolares interesados en conocer con mayor detalle y en situ la carrera de Ingeniería Forestal. De este modo tuvieron la posibilidad de visitar laboratorios, dialogar con académicos y conocer las dependencias del Campus.

En este recorrido, los alumnos junto a estudiantes universitarios de la carrera de ingeniería forestal visitaron el Laboratorio de Geomática y Ecología del Paisaje (GEP), donde los esperaba el Profesor Jaime Hernández, quien junto a un equipo de trabajo de estudiantes de pregrado, magíster y doctorado, dieron a conocer la principal misión de este laboratorio.

Posteriormente visitaron el Centro de Semillas y Arboles Forestales y el Vivero Antumapu guiados por la Profesora Karen Peña quién les explicó el quehacer del ingeniero forestal, las diversas áreas de desarrollo y posteriormente realizaron un recorrido presenciando el proceso de selección, cultivo de semillas y las plantaciones propiamente tales.

La visita continuó con un  interesante diálogo con la Profesora Rosita Sherson, quien compartió aspectos de la botánica como las muestras de hojas de plantas y árboles y los procesos de conservación de éstas.

Al  finalizar los alumnos coincidieron en que la ingeniería forestal es una carrera en contacto directo con la naturaleza y que se vive esencialmente en terreno.

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.