Comienza ciclo de charlas Mujer y Siglo XIX

Comienza ciclo de charlas Mujer y Siglo XIX
  • Los estudiantes podrán apreciar el rol de la mujer en la vida pública, en el contexto histórico del nuevo estado nacional laico que comienza a instaurarse en el siglo XIX.

Lugar: Auditorio del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.

Dirección: Vicuña Mackenna 94, Santiago • Chile

El Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna y el Proyecto Asociativo EXPLORA CONICYT Región Metropolitana Zona Sur Oriente, invita a la comunidad estudiantil a participar gratuitamente del Ciclo de Charlas: Mujer y Siglo XIX.

En él se analizará el rol de la mujer en la opinión pública durante el proceso de secularización en Chile (1844 - 1884), a través de cinco hitos principales del proceso.

Las charlas serán dictadas por la historiadora María José Lira, Directora del Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna y se llevarán a cabo en dependencias de esta entidad.

Para asegurar la participación de un curso, los y las profesoras interesadas deben comunicarse al teléfono 29785603 o al mail loretoacuna@explorarm.com solicitando una inscripción. Cupos limitados.

1. JUEVES 28 DE MARZO, 18:30 horas
"El rol de la mujer en la opinión pública durante el proceso de secularización en Chile" (1844-1884)
2. JUEVES 4 DE ABRIL, 18:30 horas
"Hitos en la historia de la inclusión femenina en la vida pública del siglo XIX"
3. JUEVES 11 DE ABRIL, 18:30 horas
"La participación femenina en la esfera pública"

 

Comunicaciones EXPLORA CONICYT

Región Metropolitana

Zona Sur Oriente
(2) 9785688
 www.explora.cl/metropolitana   |   www.explorarm.com   |   info@explorarm.com

 

 

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.