Primer Encuentro de Artesanos Mueblistas con apoyo de CFCN

Primer Encuentro de Artesanos Mueblistas con apoyo de CFCN

Con la participación de artesanos del sector Av. Camilo Henríquez de Puente Alto y directivos de la Facultad se realizó el primer encuentro que durará 3 días y contará con destacados trabajos e imperdibles descuentos.

La iniciativa es financiada por INNOVA Chile de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y elaborada e implementada por el Departamento de Ingeniería en Maderas y sus Biomateriales de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.

"CORFO permitió el acercamiento de la Universidad de Chile hacia los artesanos mueblistas. Nuestro propósito es hacer un aporte importante de conocimiento de la madera y de los procesos productivos", señaló la Directora del Departamento de Ingenierías en Maderas, Profesora Rose Marie Garay.

Con este objetivo, se ha transferido tecnología para que los artesanos mejoren su forma de trabajar. Conjuntamente se han realizado diversos talleres sobre seguridad, prevención de riesgos y se ha efectuado un trabajo de coordinación con organismos estatales y la Municipalidad de Puente Alto, con el objeto de facilitar el acceso a fondos, capacitaciones y oportunidades de fomentos productivo.   

"Para nosotros es muy importante el trabajo de los artesanos porque le dan un valor a un producto fundamental  en el país. Ellos trabajan con las maderas nativas y con madera de demolición, la que sin la intervención de los artesanos tiene un uso final de escaso interés. El hecho que ellos tomen una pieza de madera que no vale  nada y la conviertan en una obra de arte, eso es lo que más valoramos en ellos", indicó la Profesora Garay.

El proyecto cuenta con la participación de 40 artesanos, principalmente del sector de Avenida Camilo Henríquez de la comuna de Puente Alto.  La iniciativa tiene una duración de 18 meses.

"Llevamos más de un año  con el proyecto y todas las actividades han sido interesantes, nos entregaron conocimientos que nos hacían falta a nosotros los mueblistas, como cursos de contabilidad,  seguridad industrial, marketing y mucho más", afirmó Hugo Madariaga, artesano mueblista.

Durante los días 21, 22 y 23 de diciembre se llevará a cabo este encuentro en el que expondrán sus trabajos más de 40 artesanos y ofrecerán atractivos descuentos para el público general en Av. Camilo Henríquez 1241, Puente Alto, Santiago. 

 

 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.