Festeja los 170 años de la Universidad de Chile en el Campus Antumapu

Festeja los 170 años de la Universidad de Chile en el Campus Antumapu

La Universidad de todos los chilenos se apresta a celebrar 170 años de historia y queremos que junto a la comunidad de estudiantes, funcionarios y académicos, tú también seas parte de esta conmemoración. Es por este motivo que en Campus Antumapu estamos preparando una jornada repleta de actividades gratuitas para celebrar este aniversario como corresponde.

Las actividades de celebración de los 170 años de la U. de Chile, se desarrollarán en el Campus Antumapu, corredor Santa Rosa 11.315, Santiago y comenzarán con el saludo del Rector Víctor Pérez V., a las 10:00 hrs., en la Ruka Mapuche, ubicada en la Facultad de Veterinaria.

Las presentaciones artísticas que se realizarán el sábado 10 de noviembre comienzan a  las 14:00 hrs., con la presentación de la obra de Juan Radrigán, "Testimonios de la muerte de Sabina" teatro popular, drama y comedia a cargo de Belén Rodríguez y Cía. A las 16:00 hrs., en tanto, el Ballet Folklórico Antumapu y su Elenco Musical presentará "Brotes de primavera", ambos en el Aula Magna del Campus; mientras que en la Facultad de Veterinaria a las 16:00 hrs. se desarrollará una Gala Ecuestre (un espectáculo de caballos y amazonas).

Conferencias para todos

Durante la mañana se realizarán una serie de charlas que seguramente motivaran la reflexión. A las10:30 comenzará la Charla "UPOV 91: La semilla de la discordia", cuyos presentadores serán Ricardo Pertuzé, María Isabel Manssur y Carlos Muñoz. A las 11:30, en tanto, comenzará el foro "¿Qué bosque queremos para Chile?", con los panelistas: Aida Baldini, Sergio Donoso y Julio Torres y moderado por Javier González. Asimismo a las 12:00 se realizará la charla: "Tenencia responsable de mascotas"; y a las 12:30 el Prof. Fernando Vio nos hablará de "¿Cómo nos alimentamos los chilenos?"

Entretención infantil y exposiciones permanentes

A  las 10:00 de la mañana se realizará el taller para niños: "Cosmovisión Mapuche" y desde la 13:00 y hasta las 16:00hrs. se harán paseos en pony para niños.

Por otra parte, desde las 10:00 y hasta 16:00 hrs., habrán exposiciones permanentes de: Grupos voluntarios del Campus; Museo Entomológico, Museo de Paleobotánica y exposición de herbarios y exposición del Vivero Antumapu, herbarios y muestras de maderas. Desde las11:00 hrs., en tanto, se desarrollará una Jornada de adopción de mascotas, y desde las 12:00 hrs., una demostración permanente de herraje y Doma racional.

 

                                                                  

Para los más pequeños habrá paseos en pony, visitas al Mundo Granja y al Vivero, adopción de mascotas, entre diversas y entretenidas actividades para disfrutar en familia. 

 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.