International Forestry Students Association

CEIF integra Asociación Internacional de Estudiantes Forestales

CEIF integra Asociación Internacional de Estudiantes Forestales

Desde ahora, el Centro de Estudiantes de Ingeniería Forestal de nuestra Facultad (CEIF) forma parte de la Internacional Forestry Students Association (IFSA), una agrupación mundial de estudiantes forestales dependiente de la Unión Europea y con una larga trayectoria de organización y colaboración entre sus miembros.

La incorporación del CEIF fue ratificada durante el Simposio Anual de IFSA, realizado entre el 25 de junio y el 11 de julio recién pasados en la Nelson Mandela Metropolitan University, en Sudáfrica.

Al encuentro asistió el estudiante de nuestra Facultad y Director de la Corporación Nacional de Estudiantes Forestales (CONECIF), Ricardo Tolosa, quien tuvo a su cargo las gestiones para lograr la incorporación del CEIF a la agrupación internacional.

Como comité local del IFSA, el Centro de Estudiantes de Ingeniería Forestal podrá acceder desde ahora a importantes beneficios. Los alumnos podrán participar del programa de intercambio que tiene la asociación, y acceder a la bolsa de trabajo internacional administrada por IFSA. La membresía además abre las puertas para que cualquier estudiante pueda participar en las actividades y simposios organizados por la Asociación.

Ricardo Tolosa destaca la importancia de esta oportunidad, invitando a todos los estudiantes a esforzarse por participar: "Ojalá ahora que somos parte de IFSA la gente se motive, se prepare y busque la forma de llegar a Bulgaria - donde se realizará el simposio el próximo año - para que seamos más estudiantes de la Chile los que estemos ahí".

Tolosa fue uno de los dos chilenos que asistieron al simposio internacional, con el apoyo de las empresas Arauco y Stihl. Él, como los 89 estudiantes forestales de todo el mundo que participaron, trajo consigo el mensaje del slogan del congreso: "The Big Three of Sustainable Forestry", que refleja los tres aspectos que debe conjugar la actividad forestal a nivel mundial: la producción, el beneficio social y la protección medioambiental.

Infórmate de los beneficios de IFSA en el sitio web www.ifsa.net

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.