Asistentes obtendrán 15% de descuento en el arancel

Presentación del Magíster en Áreas Silvestres & Conservación de la Naturaleza

Presentación del Magíster en Áreas Silvestres & Conservación

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales, dirigida por el Prof. Jaime Hernández, realizará una Conferencia de Presentación del Magíster en Áreas Silvestres & Conservación de la Naturaleza (MASCN), el miércoles 11 de julio a las 18: 30 horas en la Casa Central de la Universidad de Chile.

El MASCN, acreditado por la Comisión Nacional de Postgrado, prepara a profesionales para desempeñarse en ámbitos como gestión y desarrollo de áreas silvestres protegidas estatales y privadas, protección de áreas naturales críticas, mitigación de los impactos ambientales de procesos productivos sobre los ambientes naturales, conservación y protección de especies en peligro de extinción, desarrollo de proyectos de ecoturismo, educación y vida natural en relación con las áreas silvestres, asesoría técnica y científica a organizaciones, empresas y grupos de opinión en problemas vinculados al manejo y conservación de las áreas silvestres, entre otros.

El currículo del Programa comprende asignaturas obligatorias y electivas en las áreas de Conservación de la Naturaleza, Políticas Públicas y Gestión Ambiental.

Para postular al programa MASCN se requiere estar en posesión del grado de licenciado otorgado por universidades nacionales o extranjeras, o instituciones de educación superior; o contar con títulos o grados universitarios en áreas afines, cuyos planes de estudio sean considerados equivalentes a los del grado de licenciado de la Universidad de Chile.

Para mayor información sobre contenidos, claustro académico y aranceles, visite el sitio web del magíster: www.forestal.uchile.cl/magister o envíe sus consultas al mail jhernand@uchile.cl

La entrada a la Conferencia de Presentación es liberada. Los asistentes que se inscriban en el Magíster recibirán un descuento del 15% sobre el valor del arancel. Se ruega confirmar asistencia a los teléfonos 544 20 32 - 978 58 97 – 978 58 96, o al e-mail conserva@uchile.cl

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.