Con el apoyo de Innova Chile

Facultad lanza curso de capacitación gratuito para Pymes

Facultad lanza curso de capacitación gratuito para Pymes

El Centro Tecnológico de la Madera, junto al programa Innova Chile de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), dio inicio oficialmente al NODO “Capacitación y Transferencia Tecnológica para PYMES Asociadas a la Industria Secundaria de la Madera”, con un seminario de presentación realizado el jueves 12 de abril en nuestra Facultad.

Como explicó el director del proyecto, Alejandro Bozo, la iniciativa partió de una inquietud por acercarse a las necesidades de la comunidad, especialmente de la comuna de La Pintana, donde se encuentra nuestro campus. Así se iniciaron conversaciones con el alcalde de la comuna y se consiguió el financiamiento de Innova Chile, de CORFO, para realizar un curso de capacitación para las pequeñas y medianas empresas asociadas a la industria secundaria de la madera.

El objetivo del programa es apoyar el mejoramiento productivo de las pymes, con capacitación, asesoramiento y asistencia técnica. Se desarrollarán cursos, seminarios y talleres en materias relacionadas con el tratamiento de las maderas, y se brindará además asesoramiento a las empresas en sus tomas de decisiones, especialmente relativas a la compra de maquinaria y equipos. También se les orientará en la postulación a instrumentos CORFO, desconocidos por muchos de ellos, y se les asesorará técnicamente en el uso eficaz de maquinarias y equipos para mejorar sus utilidades.

El seminario de presentación de este proyecto fue inaugurado por el Decano de nuestra Facultad, Javier González, y contó con la participación de la ejecutiva de Corfo María Angélica Ramírez, que hizo una presentación sobre el programa Innova Chile. La presentación de los cursos estuvo a cargo de los académicos Mónica Rallo y Aldo Cisternas, y la presentación de los talleres fue realizada por ejecutivos de la empresa Encaras.

 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.