Encuentro multidisciplinario

UCHILE abre convocatoria al 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

UCHILE abre convocatoria al 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

El Departamento de Postgrado y Postítulo (DPP) convoca a inscribirse al 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile. Evento que se realizará el 29 y 30 de octubre de este año y que será un espacio para que el estudiantado, de este nivel de formación, pueda presentar sus proyectos de investigación, debatir ideas y establecer redes de colaboración con otros/as estudiantes de los postgrados de la universidad.

En esta tercera versión, el congreso llevará por nombre “Fronteras del conocimiento y transformación digital: Encuentro entre ciencia, tecnología, artes y humanidades". Y como los años anteriores, tendrá tres modalidades para que las y los estudiantes presenten sus investigaciones: tesis en un minuto, ponencia oral y póster.

“El Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile representa un espacio único y enriquecedor donde convergen diversas disciplinas que conforman el postgrado y postítulo de nuestra institución. Este encuentro fomenta un diálogo abierto y constructivo, promoviendo el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos que son fundamentales para el avance de las ciencias, las tecnologías, las humanidades y las artes. El congreso no solo funciona como un punto de encuentro, sino también como una plataforma para establecer nuevas colaboraciones, fortalecer redes de contacto y potenciar el crecimiento personal y profesional de los/as participantes”, comenta el director del Departamento de Postgrado y Postítulo, profesor Osvaldo Salazar.

Así mismo, el director extendió una cordial invitación a “todos y todas los y los estudiantes de Postgrado y Postítulo a participar activamente en esta importante instancia: una oportunidad para ampliar horizontes, potenciar sus ideas y formar parte de una comunidad académica vibrante y comprometida con la innovación y el conocimiento. La participación de cada estudiante en este evento aporta una perspectiva única y valiosa”.

La convocatoria e inscripciones ya están disponibles y puedes revisarlas aquí.

El DPP deja a todas y todos invitados a participar y vivir esta enriquecedora experiencia académica. Más informaciones y detalles de este evento multidisciplinario estarán siendo publicados en el Instagram @congresopostgradouchile y @postgradouchile. Si tienes dudas, puedes escribir a congresopostgrado@uchile.cl.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.