Nueva charla

Sebastian Pipins ofrece una charla sobre la evolución y conservación de especies

Sebastian Pipins ofrece una charla sobre la evolución y conservación

Este miércoles 2 de abril, la Facultad recibió  al experto internacional Sebastián Pipins, investigador de la Royal Botanic Gardens Kew y el Imperial College London. En una charla titulada "Prioridades espaciales de la historia evolutiva amenazada en animales tetrápodos y plantas con semillas", Pipins ofreció una profunda reflexión sobre los desafíos que enfrentan varias especies en su proceso evolutivo y conservación.

El charlista internacional, Sebastian Pipins.Durante su conferencia, el experto analizó las amenazas que afectan tanto a las plantas con semillas como a los tetrápodos, y cómo estas pueden ser mitigadas mediante una mejor comprensión de su historia evolutiva. Su intervención proporcionó valiosos insights sobre cómo la ciencia puede contribuir a encontrar soluciones más efectivas para la preservación de la biodiversidad.

La jornada estuvo marcada por la participación de la académica y Directora de Extensión, Rosa Scherson, quien actuó como anfitriona del evento, y Nicolás García, académico y curador del Herbario EIF, quien también estuvo presente. Además, investigadores del Laboratorio de Evolución y Sistemática (LES) de la Facultad, así como académicos y estudiantes, aprovecharon la ocasión para interactuar con Pipins y profundizar en los debates sobre la evolución y conservación de especies.

El evento, que brindó una plataforma para el intercambio de conocimientos, destacó la importancia de la investigación científica para enfrentar los retos de la conservación en un mundo cada vez más amenazado por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Últimas noticias

La iniciativa se desarrolla desde hace 20 años

Con madrinas y padrinos: Programa acompañará a “mechones”

En un evento celebrado en el casino de la Facultad, madrinas y padrinos del programa de acompañamiento brindaron su apoyo a los nuevos estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos. La actividad, que busca garantizar un inicio exitoso de los estudiantes en su vida universitaria, contó con la participación de académicos y profesionales del área social.