Nueva generación 2025

FCFCN dará la bienvenida a nuevos estudiantes con diversas actividades

FCFCN dará la bienvenida a nuevos estudiantes con diversas actividades

La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile tiene preparado diversas actividades para las y los nuevos estudiantes de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos, con el fin de darles una cálida bienvenida y guiarlos en su adaptación a la vida universitaria.

Para comenzar las y los estudiantes deben completar el curso de Inducción a la Vida Universitaria ingresando al siguiente enlace: https://eol.uchile.cl/courses/course-v1:eol+PRE-C1_v1+2025_1/about

Conoce el listado de actividades del mes de marzo

El martes 4 de marzo, a partir de las 10:00 hrs, se dará inicio a las actividades con la Jornada de Bienvenida, organizada por el equipo interno de la facultad. Durante la tarde, a partir de las 14:00 hrs, se realizará la Inducción a la Vida Universitaria, actividad clave en la que las y los estudiantes conocerán los recursos y apoyos disponibles a lo largo de su carrera.

El miércoles 5 en la mañana, será el turno a partir de las 09:00 de la mañana del Desarrollo Personal, un espacio para fortalecer habilidades clave para el éxito académico, a cargo del CEACS (Centro de Enseñanza y Aprendizaje de Campus Sur). En la tarde, los estudiantes participarán en el Curso de Primeros Auxilios en Ingeniería Forestal e Hídricos cargo del profesor Óscar Fernández.

Durante el jueves 6 en la mañana, a partir de las 14:00 horas, se desarrollará el Curso de Sobrevivencia y Prevención de Riesgos. Así, el viernes 7 de marzo, se realizará la Actividad de Bienvenida de Campus Sur. 

Salidas a terreno

Las y los estudiantes de Ingeniería Forestal se dividirán en grupos (1 y 2) para las salidas a terreno en esta primera experiencia. Así, el Grupo 1, saldrá a terreno a partir del domingo 9 de marzo hasta el viernes 14, día en que retornarán a Santiago. Mientras, el Grupo 2, saldrá a terreno a partir del sábado 15 de marzo para retornar a la capital el jueves 20 del mismo mes.

Nivelación de Matemáticas y Química

Finalmente, las y los nuevos estudiantes participarán en un curso de nivelación de Ciencias Básicas, también divididos en grupos.

Entre el lunes 10  y viernes 14 de marzo será el turno del Grupo 2 de Ingeniería de Forestal y las y los estudiantes de Ingeniería en Recursos Hídricos. Mientras que entre el lunes 17 al viernes 21 de marzo será el turno del Grupo 1 de Ingeniería Forestal, con el fin de reforzar conocimientos previos y asegurarse de que todos los estudiantes inicien sus clases con una base sólida.

¿Cuándo es el inicio oficial de clases?

El lunes 24 de de marzo marcará el inicio oficial de las clases para las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos.

Con estas actividades, la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza garantiza que los nuevos estudiantes de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos se integren de manera completa a la vida académica y se sientan acompañados desde su primer día en la universidad.

Últimas noticias

Autoridades inauguran Santuario de la naturaleza Cruz de Piedra

La ceremonia fue presidida por el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el Presidente de la Fundación Cruz de Piedra, Matías Pérez y con la presencia del Decano Horacio Bown. Este santuario cuenta con 93.000 hectáreas, que albergan un ecosistema altoandino natural de gran valor, aportando al país una superficie de área protegida privada que representa cerca del 6% de la Región Metropolitana.

Nuevo ingeniero forestal

Evalúan la conservación de suelo y agua en Santuario

El estudiante Adolfo Fuentes, tras completar su práctica profesional bajo la supervisión del académico Eduardo Martínez, presenta una investigación clave sobre las obras de conservación implementadas en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata, impactado por un incendio forestal en 2016.

Por más y mejores datos para la toma de decisiones

MapBiomas Chile: plataforma es pionera en mostrar datos sobre el suelo

Esta red de monitoreo anual de "land cover”, se enmarca en una colaboración entre especialistas de la U. de Chile, la U. de la Frontera y la U. de Concepción para entender los procesos de transformación que ocurren en el territorio chileno. Este 2025 se espera la Colección 2.0 de la plataforma sobre uso y cobertura de suelo, además de información inédita respecto del “fuego” y el “agua”. La tierra, los bosques y glaciares son parte de sus atractivas estadísticas.