3° Seminario de Investigación en Postgrado de la RED PHI-Chile

3° Seminario de Investigación en Postgrado de la RED PHI-Chile

Toda la infrmación en: LUGARES DE LA MEMORIA Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

Calendario:

  • Plazo envío de resúmenes:  30 de junio 2023
  • Notificación de resúmenes aceptados: 31 de julio 2023
  • Publicación del programa: 07 de agosto 2023
  • Plazo envío de trabajos extensos: 04 de septiembre 2023
  • Realización seminario: 23-24-25 de noviembre 2023

Los ejes temáticos son:

- Nuevos campos teóricos, conceptuales y metodológicos del patrimonio.
- Los documentos y la reconstrucción de los lugares de la memoria.
- El proyecto de conservación e intervención patrimonial.
- Políticas públicas y gobernanza del patrimonio.
- Planes maestros de conservación y gestión del patrimonio.

Los resúmenes se deben enviar hasta el 30 de junio.

Últimas noticias

Innovador proyecto optimiza la prevención de incendios forestales

Desde octubre de 2024, un equipo multidisciplinario del Laboratorio de Ingeniería en Incendios Forestales de la Universidad de Chile, liderado por el Prof. Miguel Castillo, avanza en la identificación de fases fenológicas y en la actualización del Sistema KITRAL para mejorar la simulación y gestión del fuego en la región centro–sur del país.

FCFCN y el IEB firman alianza de investigación

Con la digitalización de colecciones biológicas buscan la conservación

Más y mejores datos sobre la biodiversidad del país es lo que busca esta firma de contrato que une a la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza con el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). La propuesta incluye, entre otras iniciativas, un mayor procesamiento de información a través del Programa BIODATA e integrar a los tres herbarios de la Universidad de Chile a la plataforma herbariodigital.cl para el resguardo y conservación de diferentes especies de nuestro país.