Un completo programa de actividades educativas para niños de entre 5 y 13 años ofrece el Programa Mundo Granja de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U.de Chile, a través de su iniciativa Colonias de Verano. Talleres recreativos, de reciclaje, piscina, etc., son algunas de las acciones que los niños podrán realizar durante el mes de enero.
Enlaces y documentos de interés
a iniciativa tiene como objetivo ser una alternativa pedagógica y confiable para aquellos padres que trabajen.Talleres recreativos, labores de granja y huerto, piscina, cortometraje, además de actividades deportivas, educativas y de laboratorio.
La iniciativa tiene como objetivo ser una alternativa pedagógica y confiable para aquellos padres que trabajen y deseen brindarles a sus hijos unas vacaciones diferentes. El Programa realizará dos ciclos de colonias.
Entrada:
Programa Actividades: $75.000.
Mas detalles en el archivo adjunto Programación Colonias de Verano Mundo Granja
Formas de Pago:
Al contado. Descuento por planilla: Convenio Funcionarios Universidad de Chile FAVET
Contacto: Fono 978 5602./01.
Correo electrónico:coloniasmundogranja@gmail.com Organiza Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Contacto Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias +56 22 978 5602 |
El correo para las inscripciones de colonias de verano es coloniasmundogranja@gmail.com
Comunicaciones Campus Sur / Periodista Roxana Alvarado/ Explora Conicyt RM Sur Oriente
La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.
En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.
El egresado Baldo Lobos Carmona obtiene su título de Ingeniero Forestal con un informe que detalla el cumplimiento de la ley en la Provincia de Choapa (Región de Coquimbo), una zona clave para el manejo del bosque esclerófilo. El trabajo fue guiado por la académica y senadora universitaria Carmen Luz de la Maza.
El Dr. Salas-Eljatib, doctorado de la Escuela Forestal de Yale, presentó una investigación matemático-estadística y participó como co-organizador del Festschrift en honor al Profesor Timothy G. Gregoire.