Con máxima distinción y elogios de parte de la comisión examinadora se recibió el Ingeniero Forestal señor Iván Reyes Lizana

Iván Reyes nuevo Ingeniero Forestal

Con fecha 30 de noviembre rindió su examen de título el señor Iván Reyes Lizana, los profesores guías fueron los académicos Horacio Bown y Jorge Pérez.

El título de su memoria es: "Descripción de un gradiente de perturbaciones en una situación del bosque esclerófilo, en el cajón del río Colorado, con fines de restauración".

Un breve Resumen:

En el piso esclerófilo de los Andes centrales de Chile se realizó una experiencia de clasificación de los estados de degradación dada su importancia ecológica y estratégica para la ciudad, de manera de producir una escala interpretativa con datos explícitos para la zona y lineamientos de restauración, facilitando el diseño de proyectos de restauración.

Con ello se obtuvieron indicadores de fácil determinación, de los componentes bióticos, abióticos y precesos ecosistémicos vinculados. De este modo, los principales indicadores bióticos se relacionaron a la cobertura, y en particular a la cobertura de especies invasoras. Respecto de los indicadores abióticos, se relacionaron a la estructura del suelo, particularmente fue importante el contenido de humedad bajo punto de marchitez permanente.

Esta investigación es parte de una guía de restauración de los ecosistemas andinos de Santiago, y que fue financiada por el fondo de investigación del bosque nativo. La misma puede ser descargada desde el sitio: Lecs.uchile.cl

Felicitaciones al nuevo Ingeniero Forestal!!!

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.