Ir al contenido
Universidad de Chile

Buscador

Facultades
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Artes
  • Ciencias
  • Cs. Agronómicas
  • Cs. Físicas y Matemáticas
  • Cs. Forestales y Conservación
  • Cs. Químicas y Farmacéuticas
  • Cs. Sociales
  • Cs. Veterinarias y Pecuarias
  • Comunicación e Imagen
  • Derecho
  • Economía y Negocios
  • Filosofía y Humanidades
  • Gobierno
  • Medicina
  • Odontología
  • Estudios Avanzados en Educación
  • Estudios Internacionales
  • Nutrición y Tecnología de Alimentos
  • Bachillerato
  • Hospital Clínico
U-Cursos Mi Uchile Bibliotecas Correo web
MENÚ Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile
  • Postulantes
  • Estudiantes
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Egresados
  • Portada
  • Facultad
  • Carreras
  • Postgrado
  • Investigación
  • Biblioteca
  • Extensión
  • Admisión
  • Postulantes
  • Estudiantes
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Egresados
Cuidar la “casa común”: especialistas entregan claves para el futuro del medio ambiente en Chile

Cuidar la “casa común”: especialistas entregan claves para el futuro del medio ambiente en Chile

Académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza abordan las medidas de protección y conservación para abordar el incierto futuro del planeta y nuestro país respecto fenómenos como el cambio climático, la mega sequía, la contaminación y la deforestación.

Más Información
Nanocelulosa: El material del futuro que es más fuerte y liviano que el acero

Nanocelulosa: El material del futuro que es más fuerte y liviano que el acero

Consuelo Fritz, profesora de nuestra Facultad, desarrollará un proyecto Fondecyt de Iniciación sobre este derivado de la celulosa que es calificado como el material del futuro. A través de esta iniciativa, la académica evaluará el uso de nanopartículas de celulosa para producir adhesivos de base biológica que puedan ser usados en la fabricación de productos de ingeniería en madera.

Más información
La importancia de conocer la "anatomía de la madera" para el desarrollo forestal

La importancia de conocer la "anatomía de la madera" para el desarrollo forestal

Nuestra académica Magda Orell, explica que esta rama del conocimiento estudia la composición celular y estructura de la madera de distintas especies y ejemplares de árboles. A través de ella, los científicos pueden determinar, por ejemplo, la calidad y la resistencia de la madera, e incluso aportar a su mejoramiento genético.

Más Información
Nuestra Facultad y Aguas Andinas firman convenio para la formación de futuros ingenieros en recursos hídricos

Nuestra Facultad y Aguas Andinas firman convenio para la formación de futuros ingenieros en recursos hídricos

La alianza involucra el apoyo en la formación de los estudiantes de la nueva carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos de dicha casa de estudios. Ello, considera prácticas profesionales, la realización de proyectos y memorias de título, charlas magistrales y el acceso a las instalaciones de la compañía sanitaria para complementar su formación profesional.

Más información
Previous Next

Noticias

Proyecto 'Abrazando los Cerros del Maipo': Un esfuerzo estudiantil

Continuar leyendo

Opinión: Mujeres: tenencia, derechos y resiliencia de la tierra

Continuar leyendo

Prof. Rose Marie Garay entregó avances en la protección de la madera

Continuar leyendo
Más Noticias

Agenda

Más actividades

Educación continua

  • 7/6/2023 Curso Introducción al cultivo de hongos Pleurotus Ostreatus
  • 1/7/2023 Diplomado Online Gestión Integrada de Recursos Hídricos
  • 29/7/2023 Diplomado Restauración y Rehabilitación Ambiental Terrestre
  • 23/9/2023 Curso Online Crianza de Abejas Reinas 2023
Más cursos y diplomas

Programas de Postgrado

Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Doctorado
Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza

Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza

Magíster
Gestión y Planificación Ambiental

Gestión y Planificación Ambiental

Magíster
Previous Next

Educación Continua

  • 7/6/2023 Curso Introducción al cultivo de hongos Pleurotus Ostreatus
  • 1/7/2023 Diplomado Online Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Más Cursos y Diplomas

Departamentos

  • Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente
  • Departamento de Desarrollo en Productos Forestales
  • Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza

Estaciones Experimentales

Pantanillos (Región del Maule)

Estación Experimental Frutillar (Región de los Lagos)

Predio Las Brisas (Región del Maule)

Previous Next

Servicios Académicos

Secretaría de Estudios

U-Cursos

Biblioteca Digital

Soporte informático

Previous Next

Publicaciones

Contribuciones in extenso IX Congreso Iberoamericano de Control

Contribuciones in extenso IX Congreso Iberoamericano de Control

Más Publicaciones

Videos

Presentación de la Facultad

  • Agenda
  • Cursos y Diplomas
  • Galerías de Fotos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Ubicación
  • Teléfono
  • Mapa del sitio
Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
Universidad de Chile

Av. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago - Chile - Casilla 9206
Teléfonos: +562 29785762 - +562 29785883

Síguenos en:

Portal desarrollado por SISIB y VTI junto a CFCN - Universidad de Chile | Privacidad