Facultad de CFCN y U. Estatal de Nueva York presentarán proyectos conjuntos

Facultad de CFCN y la U. de Nueva York presentarán proyectos conjuntos

Entre los días 10 y 12 del mes en curso, la autoridad máxima de la Facultad visitó la Universidad de New York, sede Syracuse, Environmental Sciences and Forestry,  con el obejtivo de intercambiar antedecedentes sobre investigación, el proyecto para la Estación de Cambio en Biodiversidad en Frutillar y aspectos relacionados con la Biotecnología.

En los encuentros participaron alumnos de postgrado, el Dr. Cornelius Murphy, Presidente de Suny; David Newman de Chair of Forestry; Bruce Bongorton de Silvicultura y el Vice Presidente de Asuntos Académicos, Emmanuel Carter, A arquitectura del paisaje; Richard Smardon, de Estudios Ambientales y Richard Hawk de Chair of Landscape Architecture.

Paralelamente el profesor González aprovechó de visitar los Laboratorios del Centro de Celulosa y Papel, en especial los de Bioenergía y Biocombustibles, en los cuales intercambió planes con los Drs. Raymond Francis y Thomas Amidon.

En el marco de colaboración existente entre SUNY y la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza,  se proyecta una visita para el mes de octubre de 2012 de académicos de dicha universidad norteamericana a la Facultad.

 

                                                                       

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.