Semana Aniversario

Destacados reconocimientos a miembros de la FCFCN en el aniversario 182 de la Universidad de Chile

Destacados reconocimientos a miembros de la "Comunidad Forestal"

En el marco de los 182 años de la Universidad de Chile, la comunidad universitaria celebró con orgullo los logros y contribuciones de tres destacados miembros de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, quienes fueron reconocidos en ceremonias oficiales presididas por la rectora Dra. Rosa Devés y acompañados por el decano Dr. Horacio Bown.

El director de la Escuela de Pregrado, profesor Miguel Castillo, fue galardonado con el premio a "Mejor Docente", un reconocimiento que destaca su excelencia en la enseñanza y su invaluable contribución a la formación de futuros profesionales en el área forestal y de los recursos hídricos. Su dedicación y cercanía con los estudiantes lo han convertido en un referente en la Facultad. Revisa la nota aquí

Por su parte, el Dr. Jaime Hernández, académico y director del Laboratorio de Geomática y Ecología de Paisaje, recibió el nombramiento como Profesor Titular, uno de los más altos logros en la carrera académica. Este reconocimiento pone en valor su amplia trayectoria en investigación, desarrollo de proyectos y docencia, así como su liderazgo en iniciativas vinculadas a la conservación y restauración de ecosistemas a nivel nacional e internacional. Revisa la nota aquí

Finalmente, Verónica Valenzuela, secretaria del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales, fue homenajeada por sus 40 años de servicio en la Universidad de Chile. Su compromiso y dedicación han sido pilares fundamentales para el funcionamiento y desarrollo de la Facultad, siendo un ejemplo de entrega y profesionalismo. Revisa la nota aquí

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza con la excelencia académica, la investigación y el servicio a la comunidad. Desde la Facultad, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Miguel Castillo, Jaime Hernández y Verónica Valenzuela por estos merecidos honores que enaltecen su trabajo y contribuyen al prestigio de nuestra Universidad. 

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.