Integrantes FCFCN fueron homenajeados en celebración de los 179 años de la Universidad de Chile

Integrantes FCFCN homenajeados en celebración de 179 años U de Chile

La primera ceremonia en el marco del aniversario N°179 de la Universidad de Chile estuvo dedicada a homenajear a académicos y académicas, quienes, por decisión de sus estudiantes, recibieron el reconocimiento como Mejor Docente de su carrera.

La comunidad estudiantil de Ingeniería Forestal eligió a la profesora Rosita Scherson, académica del Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza, por enaltecer los valores de la docencia universitaria, su dedicación en su desempeño y preocupación constante por el bienestar de sus estudiantes.

“Agradezco mucho el premio a mejor docente. Siempre es lindo recibir este tipo de reconocimiento de parte de las personas a las que una enseña, sobre todo en estos tiempos difíciles para la docencia. Durante la ceremonia de reconocimiento me quedaron grabadas las palabras de una colega de la Facultad de Medicina, que decía que nunca se debe olvidar que somos parte de una comunidad que trabaja en conjunto para que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea exitoso. En ese sentido, hay que reconocer la labor de todas las personas, de cada una y cada uno de los colegas con los que enseñamos en conjunto, todas y todos muy comprometidos con la docencia, de las y los funcionarios, de los centros de apoyo a la docencia, como el Centro de Enseñanza y Aprendizaje Campus Sur y la UGAD, de la Dirección de la Escuela de Pregrado, y principalmente del estamento estudiantil, que es finalmente el objetivo principal de lo que hacemos. La enseñanza se hace en conjunto, así que me gustaría compartir este reconocimiento con la comunidad universitaria a la que pertenezco”, señaló la profesora Rosita Scherson sobre su distinción.

Ciro Navea, administrador del Pabellón Arauco, recibió el reconocimiento a los 40 años de servicio este año 2021. Toda una vida dedicada a la Facultad que sin duda es valorada con cariño y agradecimiento por cada integrante de nuestra comunidad por el amor que Ciro ha puesto en su desempeño.

El profesor Cristián Salas, académico del Departamento de Silvicultura y de la Conservación de la Naturaleza, alcanzó el máximo escaño de la carrera académica, convirtiéndose en profesor titular de la Universidad de Chile. Su principal área de investigación es la biometría y modelación forestal, es ingeniero forestal de la Universidad de la Frontera y Doctor en Biometría de la Universidad de Yale, Estados Unidos.

En el marco de la semana de aniversario, la Universidad de Chile, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, distinguió a los integrantes del cuerpo académico que en el transcurso del último año han destacado por su trabajo en investigación de alto impacto, estudios de género, innovación y transferencia tecnológica y creación artística.

En nuestra Facultad, el reconocimiento en Investigación recayó en la profesora Nélida Villaseñor y los profesores Horacio Bown, Jaime Hernández y Benito González, del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente; y el profesor Juan Pablo Fuentes, del Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza.

Saludamos con entusiasmo a quienes recibieron estos importantes reconocimientos durante la semana de celebración del aniversario N°179 de la Universidad de Chile, la Casa de Estudios más antigua e importante del país.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.