Caerse es el accidente más común en la U. de Chile

Caerse es el accidente más común en la U. de Chile

Con un 27,2% las caídas se sitúan como el siniestro más frecuente en nuestra Casas de Estudios, seguido por el sobre esfuerzo por peso excesivo o movimiento brusco, con un 17,61%; por último, ubicándose en un tercer lugar los golpes por/con o contra objetos materiales o estructuras, con un 15, 93%.

Según las estadísticas presentadas por el Comité de Expertos, las caídas afectan en un 45% a personas que tienen más de 40 años, con las dificultades que ello conlleva en su recuperación posterior.

Los datos manejados por los prevencionistas de riesgos, señalan que la tasa de siniestralidad por incapacidad temporal, es decir los días no trabajados debido a un accidente laboral y que obligan al trabajador a un reposo,  ascienden en promedio  32 días hábiles anuales.

A pesar de estas cifras, la tasa total de accidentabilidad en la Universidad de Chile es baja comparándola a otros rubros, la de nuestra Casa de Estudios ya que alcanza el 1,77%. En la construcción esta cifra se eleva a 5,27%,  pesca 5,98%, Municipios y gobierno 2,12% y salud 2,79%.

Ojo con caerse

La campaña anti-caídas que se implementará en toda la Universidad, busca que la comunidad universitaria tome conciencia que el  autocuidado es el elemento central en la prevención de este tipo de accidentes, así como disminuir el número de accidentes en escaleras pasillos y superficies de tránsito.

La campaña consiste en la entrega de consejos a través de gigantografías, afiches, folletería, adhesivos de piso y de espejos, además del complemento del Programa de Capacitación de la Universidad de Chile.

 

 

 

 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.