Analizan situación de los incendios forestales en Chile

Analizan situación de los incendios forestales en Chile

Los especialistas coinciden en que aumentar las penas para los responsables, no es la solución a la ola de incendios.

El sábado pasado Santiago quedó dentro de una nube de humo tras el incendio forestal ocurrido en Melipilla, el que lleva más de 11 mil hectáreas consumidas. Consecuencias que se replican en los 20 focos activos que hay en nuestro país y que fueron causados por el mismo factor.

Acciones negligentes, intencionales o pirómanas que son realizadas en uno de los peores escenarios del último tiempo. Respecto a este tema, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que " estamos en una situación muy complicada, con una sequía que ya se extiende por cuatro años".

Ante la ola de incendios, los expertos coinciden en que el principal déficit de nuestro país es la escasa planificación para este tipo de emergencias. "Debieran reforzar fuertemente a la Conaf en el trabajo preventivo y patrullajes preventivos", enfatizó el doctor en Ingeniería Forestal, Guillermo Julio.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.