Prensa destaca estudio de CFCN sobre biodiversidad en Arica-Parinacota

Prensa destaca estudio de CFCN sobre biodiversidad en Arica-Parinacota

El artículo publicado el 30 de diciembre de 2013 en la sección Vida, Ciencia, Tecnología del diario El Mercurio, destaca los diversos hallazgos realizados en la región, tal como nuevas especies de flora; así como subraya la utilidad del estudio en miras de la conservación, inversiones y turismo. 

"Según los especialistas, este tipo de instrumentos será clave para el desarrollo de proyectos de inversión, ya que identifican con precisión donde se encuentran las zonas con mayor abundancia vegetal y animal" señala el periodista Víctor Fuentes.

Por su parte el Director del proyecto"Diagnóstico Levantamiento Biodiversidad Región Arica y Parinacota",  Profesor Jaime Hernández  de la Facultad de CFCN señaló que  "el ecoturirsmo o turismo asociado a zonas silvestres se va a ver potenciado por un catálogo como este ".

Arica-Parinacota contará con libro ilustrado sobre biodiversidad

El proyecto contempla la edición de un libro y un material audiovisual, que darán cuenta de los resultados obtenidos. Estos materiales servirán para una divulgación orientada a un público general, niños y jóvenes en etapa escolar que será distribuido en los establecimientos escolares de la región.

El libro se encuentra en las últimas fases de edición, en él se priorizaron las especies de fauna y flora que irán ilustradas y caracterizadas. En los capítulos Flora y Fauna se ilustrarán 269 especies respectivamente. Sin embargo, la cantidad de fauna registrada cuatriplica lo que se podrá ilustrar en el libro y la flora se duplica, aunque la información completa se publicará como listado en el libro.

Un equipo de especialistas para un trabajo pionero

En este proyecto trabajó un equipo conformado por Ingenieros Forestales, Biólogos, Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Recursos Naturales, Arqueólogos, y Ecólogos, Especialistas de Sistemas de Información Geográfica.

El equipo directivo lo compone el Director, Dr. Jaime Hernández Palma, experto en Geomática y Ecología del Paisaje; el Profesor Dr. Cristián Estades Marfán, quien lidera el equipo de Fauna; y el Profesor MSc Luis Faúndez Yancas, quien encabeza el equipo de Flora y Vegetación.

 

 

              

 

 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.