Académicos reciben reconocimiento por perfeccionamiento docente

Académicos reciben reconocimiento por perfeccionamiento docente

El miércoles 24 de julio, en el auditorio Pricewaterhouse Coopers  de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, se llevó a cabo el seminario en el que se realizó un significativo reconocimiento a los docentes participantes de las Comisiones Asesoras de Perfeccionamiento, Coordinadores de Capacitación y a los docentes involucrados en el proceso de perfeccionamiento.

El Seminario fue organizado por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos a través del Departamento de Pregrado - Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento Docente y contó con la presencia del Vicerrector de Asuntos Académicos, Profesor Patricio Aceituno; la Directora del Departamento de Pregrado, Profesora Pilar Barba; la Encargada de la Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento, Ada Muñoz; el Jefe de Gestión de la formación, Álvaro Cabrera; decanos y vicedecanos de diversas Facultades, Directores de Escuela, docentes y  estudiantes.

La bienvenida inaugural del seminario estuvo a cargo de la Profesora Pilar Barba Buscaglia, quien hizo un reconocimiento a los Encargados de la Comisión Asesora de Perfeccionamiento, a los Coordinadores de Capacitación, a la Comisión de Implementación y Seguimiento del Nuevo Currículo de cada Facultad, oportunidad en la que fue nombrado y reconocido el Profesor Alejandro Bozo; y especialmente a  la Encargada de la Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento, Ada Muñoz, quien coordina las diversas Unidades de Gestión de Apoyo al Docente en la Universidad.

El esfuerzo por ser mejores docentes

Posteriormente se realizó la entrega de certificado de diploma a los 265 docentes que cursaron los diplomados de Docencia Universitaria Basada en Competencias; Docencia Universitaria con Uso de TICS; e Inglés. Así mismo se efectuó un reconocimiento a los mejores rendimientos de estos diplomas y a los profesores que impartieron estos programas. En este marco, la Profesora Mila Arellano recibió su certificado de diploma Docencia Universitaria con Uso de TICS. Por su parte los Profesores de las Facultad de Ciencias Forestales, Señores Gustavo Cruz y Alejandro García participaron durante 2012 en el Diploma en Inglès, organizado por la Unidad de Perfeccionamiento Docente. 

"Quiero felicitar a los 265 académicos que dedicaron partes de sus horas al perfeccionamiento y lograron cumplir las metas propuestas. Hay muchas horas individuales, hay mucho esfuerzo personal para ser mejores docentes", señaló el Directora del Departamento de Pregrado

El seminario contó con tres testimonios de docentes que participaron de estos diplomados. La Profesora Julieta Orlando, de la Facultad de Ciencias; Profesor Jorge Aranda de la Facultad de Derecho y el Profesor Sergio Mora de la Facultad de Medicina.

Durante el seminario también se destacó  la experiencia del equipo de la Unidad de Deportes, dirigida por el profesor Diego Reyes, quien realizó una presentación junto a Angelina Contreras, Profesora de Educación Física. La labor de esta unidad fue incorporar la importancia del deporte en la innovación curricular.

 

 

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.