FAO publica estudio sobre manejo sostenible de Pinus Radiata

FAO publica estudio sobre manejo sostenible de Pinus Radiata

La publicación escrita por Donald J. Mead, año 2013 , revisa el desarrollo histórico de las plantaciones forestales de pino radiata, así como las prácticas actuales de manejo, poniendo de manifiesto cómo las experiencias mundiales en el crecimiento de esta especie y la gran cantidad de investigaciones han contribuido significativamente a la construcción del manejo actual.

En este libro se podrá revisar distintos tópicos relacionados con la materia, tal como la perspectiva histórica, la distribución de las plantaciones destacando países productores como Chile, los requisitos climáticos, plagas, enfermedades, la producción, plantación, consejos de manejo.

Finalmente se plantea una visión sobre el futuro del Pino radiata y los nuevos desafíos, marcados por el efecto del cambio climático, las nuevas enfermedades y otras amenazas, así como las nuevas necesidades de productos y demandas sociales.

                               

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.