Estudiantes del Campus se forman como tutores para ayudar a sus pares

Estudiantes del Campus se forman como tutores para ayudar a sus pares

El Programa de Tutoría Integral es parte de las líneas de acción del Centro de Aprendizaje de Campus Sur, y consiste en que un grupo de estudiantes de cursos superiores asesoran a alumnos de primer y segundo año. Lo hacen en diversas áreas y para enfrentar con éxito los desafíos de la vida universitaria. 

Nuestra Universidad ha ido impulsando desde el segundo período del Rector, Profesor Víctor Pérez, una política de equidad e inclusión que contribuye a un ambiente formativo de calidad y que potencia el desarrollo de las facultades de los estudiantes y de los valores necesarios para convivir de manera creativa y solidaria. Este centro, así como este Programa son parte de este esfuerzo", señaló Silvana Muñoz, psicopedagoga del Centro de Aprendizaje de Campus Sur.

Este Centro busca generar espacios para el aprendizaje relativos a hábitos y técnicas de estudio, gestión personal, de autorregulación, desarrollo cognitivo e instrumental, establecer procesos de consejería individualizados a través del apoyo psicológico. Además de las diversas metas planteadas para este Centro de Apoyo al Aprendizaje, se implementó el programa de tutorías.

El objetivo de este programa es crear un sistema de acompañamiento basado en la labor de tutores-pares, que permita potenciar la formación integral de los estudiantes que ingresan a la Universidad y así disminuir los riesgos de deserción que se asocian a variables socioeconómicas, culturales y académicas. 

Los 14 tutores del Campus est{an conformados por cinco de Ciencias Agronómicas, seis de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, dos de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza y uno de Recursos Renovables. Los jóvenes fueron capacitados durante el mes de mayo para poder cumplir con este acompañamiento pedagógico.

Esta iniciativa fue impulsada por el Centro de Aprendizaje Campus Sur, la Red para la Excelencia Docente, las Direcciones de Escuela y la Unidad de Apoyo de Gestión Docente; enmarcada en el Proyecto de Profundización de la Equidad Educativa de la Universidad de Chile.

Este proyecto será directamente apoyado por los psicopedagogos Silvana Muñoz y Luis Venegas coordinadores del Centro de Aprendizaje.

 

 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.