Prensa destaca estudio que revela positivos resultados en áreas protegidas

Prensa destaca estudio que revela positivo resultado en área protegida

El área de protección fue creada en 1985 a partir de una serie de fundos expropiados durante la reforma agraria y los resultados han sido tan positivos que por estos días CONAF  tramita su transformación en Parque Nacional.

El estudio, que evaluó la recuperación  natural de la vegetación, fue realizado por Ítalo Pérez como parte de su tesis de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, coordinado por el profesor Gabriel Mancilla.

La noticia fue publicada el día lunes 1 de abril el Diario El Mercurio. Para mayor información:

Artículo completo

                                     

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.