Con una jornada práctica presencial y dos sesiones teóricas en línea, culminó con éxito la sexta edición del curso de extensión “Introducción al cultivo de hongos Pleurotus ostreatus”, organizado por el Departamento de Desarrollo en Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, el que fue impartido por los profesores René Carmona, Alejandro Riquelme y Patricio Torres..
El curso, realizado en modalidad mixta, contempló clases sincrónicas los días 20 y 22 de mayo, y un laboratorio presencial enfocado en el proceso completo de producción de esta especie comestible, reconocida por su valor nutricional y potencial como cultivo sostenible.
Durante la capacitación, los 23 participantes abordaron contenidos fundamentales del reino Fungi y en particular de la especie Pleurotus ostreatus, incluyendo elaboración de micelio, técnicas de cultivo sobre sustratos artificiales y el uso de bolsas para la producción. También se entregaron herramientas clave sobre comercialización y normativas vigentes para quienes buscan emprender en este ámbito.
La actividad no solo permitió adquirir conocimientos técnicos, sino que también promovió el intercambio de experiencias entre estudiantes con distintos niveles de formación, fortaleciendo el aprendizaje colectivo y la proyección de futuros proyectos vinculados al cultivo de hongo.