Estudiantes aprendieron de hongos en exitoso curso de extensión

Estudiantes aprendieron de hongos en exitoso curso de extensión

Con una jornada práctica presencial y dos sesiones teóricas en línea, culminó con éxito la sexta edición del curso de extensión “Introducción al cultivo de hongos Pleurotus ostreatus”, organizado por el Departamento de Desarrollo en Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, el que fue impartido por los profesores René Carmona, Alejandro Riquelme y Patricio Torres..

El curso, realizado en modalidad mixta, contempló clases sincrónicas los días 20 y 22 de mayo, y un laboratorio presencial enfocado en el proceso completo de producción de esta especie comestible, reconocida por su valor nutricional y potencial como cultivo sostenible.

Durante la capacitación, los 23 participantes abordaron contenidos fundamentales del reino Fungi y en particular de la especie Pleurotus ostreatus, incluyendo elaboración de micelio, técnicas de cultivo sobre sustratos artificiales y el uso de bolsas para la producción. También se entregaron herramientas clave sobre comercialización y normativas vigentes para quienes buscan emprender en este ámbito.

La actividad no solo permitió adquirir conocimientos técnicos, sino que también promovió el intercambio de experiencias entre estudiantes con distintos niveles de formación, fortaleciendo el aprendizaje colectivo y la proyección de futuros proyectos vinculados al cultivo de hongo.

Últimas noticias

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

U. de Chile lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento

La Universidad de Chile lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras cosas, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. La FCFCN estará presente a través de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos.

Nueva Ingeniera Forestal

Titulada estudió la resistencia del maqui a la sequía

La investigación de la ingeniera forestal Margaret Castillo, guiada por el académico Andrés Plaza, analizó la anatomía del xilema de Aristotelia chilensis en dos localidades contrastantes del Maule. La comisión evaluadora incluyó a Benito González, Nicolás García y Juan Caldentey.