Exitosa 1° versión del Diplomado en Gestión y Respuesta Frente a Incendios Forestales

Exitosa 1° versión de Diplomado en Gestión frente a incendios

Con una emotiva ceremonia, se realizó el cierre de la primera versión del Diplomado en Gestión y Respuesta Frente a Incendios Forestales, impartido por la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile. Este evento se llevó a cabo con la presencia de autoridades académicas, estudiantes y docentes del programa.

La jornada comenzó con los saludos del Decano de la Facultad, Profesor Horacio Bown Itveen, quien destacó la relevancia de este diplomado para abordar uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta Chile y el mundo: la gestión de incendios forestales en el contexto del cambio climático.

El Director Académico del Diplomado, Profesor Miguel Castillo Soto, felicitó a las y los estudiantes que culminaron con éxito más de tres meses de formación intensiva. En su discurso, resaltó el compromiso demostrado por esta primera generación de especialistas y enfatizó que “esta instancia marca un avance significativo en la preparación de profesionales que trabajarán por la protección de los bosques, la conservación del medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas por estos eventos”.

El diplomado, que combinó sesiones teóricas y prácticas, abordó temas clave como prevención, gestión de combustibles, respuesta operativa y planificación estratégica frente a incendios. Esta formación no solo dota a los egresados de herramientas técnicas, sino que también promueve una visión integral que considera las variables sociales, económicas y ecológicas de los territorios.

“Frente a la creciente amenaza de los incendios forestales, necesitamos profesionales capacitados y comprometidos con la protección de nuestros ecosistemas. Este diplomado es una contribución concreta para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático”, señaló el Profesor Castillo durante la clausura.

La ceremonia finalizó con la entrega de diplomas a las y los egresados, quienes ahora se suman al esfuerzo por proteger los bosques y paisajes naturales de Chile. La Facultad reafirmó su compromiso con la formación de especialistas y anunció que las postulaciones para una próxima versión de este programa estarán disponibles próximamente.

Esta primera generación de titulados representa un paso clave para fortalecer las capacidades del país en la prevención y manejo de incendios forestales, apostando por la sostenibilidad y la resiliencia de los ecosistemas.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.