182 años de la Universidad de Chile

Reconocen a Dr. Jaime Hernández por ser nuevo profesor titular de la FCFCN

Reconocen a Dr. Jaime Hernández por ser nuevo profesor titular de la F

En el marco de la ceremonia oficial por los 182 años de la Universidad de Chile, realizada en el emblemático Salón de Honor de la Casa Central, el Dr. Jaime Hernández, académico y director del Laboratorio de Geomática y Ecología del Paisaje de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, recibió el prestigioso nombramiento como Profesor Titular.

En la imagen, el decano de la FCFCN, Prof. Horacio Bown (izquierda), el Prof. Jaime Hernández y la Dra. Rosa Devés, rectora de la U. de Chile (derecha).Este reconocimiento, uno de los máximos hitos en la trayectoria académica, fue entregado por la rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés, quien destacó su dedicación y compromiso con la investigación y la formación de nuevas generaciones. Acompañado por el decano de la Facultad, Dr. Horacio Bown, el Dr. Hernández recibió este honor en una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, que reunió a diversas autoridades universitarias, académicos y académicas.

El Dr. Jaime Hernández es titulado de Ingeniería Forestal de la misma Facultad y cuenta con cerca de 30 años de destacada trayectoria en investigación, desarrollo de proyectos y docencia. Su labor ha estado marcada por un profundo compromiso con la sostenibilidad, el estudio de los paisajes y la conservación de la naturaleza, liderando iniciativas que han contribuido significativamente al conocimiento y manejo de los ecosistemas.

"Entré a trabajar en septiembre de 1993 como ayudante y me dieron la jerarquía de profesor titular en el 2023", comienza diciendo el profesor Jaime Hernández. "La verdad es que me siento muy contento (...) Estuvieron mis dos hijos acá y es rico celebrarlo y que ellos se den cuenta de lo que ha sido mi trabajo en la Universidad", complementa.

"Me siento honrado de que me hayan otorgado la jerarquía por su titular (...) quiero devolverle a la Universidad lo que me ha entregado, que ha sido una buena formación, los medios y la facilidad y la libertad de decir lo que uno realmente piensa sin ningún tipo de restricciones. Eso no es tan común en otras universidades", destaca el académico.

Para el decano de la FCFCN, Dr. Horacio Bown, destaca este nombramiento porque, según su visión, esto "no es algo que dependa de las facultades, sino que en definitiva depende de toda la universidad, lo que asegura que todos los profesores titulares que llegan a esta categoría es porque han alcanzado el más alto nivel en forma transversal en toda la Universidad de Chile. Perfecto. Es un tremendo orgullo para nosotros tener un nuevo profesor titular que también pueda asumir nuevas labores en términos de administración, de docencia, de investigación y que pueda impulsar a que los nuevos académicos también vean que en realidad hay un cierto tiraje, hay una cierta progresión en la academia (...) además incentiva a los que están en la categoría inferior, que es profesor asociado, a que postulen rápidamente para tratar de llegar a esta categoría.

Así, en un nuevo aniversario, la comunidad se reunió para reconocer a sus nuevas doctoras y doctores, profesores titulares y mejores docentes en una semana de ceremonias y actividades con el propósito de renovar su compromiso con la ciudadanía y la educación pública. La semana de aniversario fue presidida por la Rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la Premio Nacional de Literatura 2024, Elvira Hernández, y el Premio Nacional de Artes Musicales 2024, Valentín Trujillo, entre otros.

Este reconocimiento al académico de la Facultad, se suma al que recibió el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Miguel Castillo y la funcionaria Verónica Valenzuela por cumplor 40 años de servicios en la U. de Chile

 

 

Últimas noticias

Encuentro multidisciplinario

UCHILE abre convocatoria al 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizará los días 29 y 30 de octubre y busca ser un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la U. de Chile. La instancia, que este año lleva por nombre Fronteras del conocimiento y transformación digital, incluye ponencias orales, pósteres y presentaciones de tesis en un minuto.

Vínculo cultural entre universidades públicas y naciones

Forestal será parte de importante Feria del Libro de la UNAM en México

Académicos Juan Ovalle y Álvaro Promis de la FCFCN, son parte de la delegación de más cien personas de la U. de Chile que encabeza por la rectora Rosa Devés y que integran Premios Nacionales de Literatura, profesionales del campo editorial, artistas, películas y docenas de novedades editoriales con los que la Casa de Bello llegará entre el 26 y 31 de agosto a Ciudad de México para protagonizar la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que este año se desarrolla bajo el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.

Con apoyo y financiemiento de la VID

Conoce la historia de las nuevas instalaciones de LES UCHILE

Análisis moleculares, nuevas instalaciones, moderna maquinaria y hasta la opción de "detectar el COVID" son algunas de las novedades y nuevas funciones del Laboratorio de Evolución y Sistemática que dirige la académica Rosa Sherson en compañía del académico y curador del Herbario EIF, Nicolás García.