Nuevo investigación en la FCFCN

Académica estudiará los "materiales del futuro" en nuevo proyecto

Académica estudiará los "materiales del futuro" en nuevo proyecto

La académica Consuelo Fritz estará dirigiendo la investigación “Red para el desarrollo, diseño y caracterización de biomateriales compuestos a partir de subproductos agrícolas y forestales utilizando micelio como aglutinante”. Este es uno de los 19 proyectos que fueron los seleccionados como parte del concurso “Redes, Núcleos e iniciativas de colaboración académica de carácter transdisciplinario” a cargo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, a través de la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz de la Dirección de Innovación.

La académica Consuelo Fritz.En sus tres líneas de financiamiento, semillero, fortalecimiento y consolidación, la convocatoria promoverá vinculaciones académicas donde participen al menos tres académicos/as o investigadores/as de la Universidad de Chile que posean trayectorias disciplinares y unidades académicas diferentes, y trabajen en torno a una temática común.

En esta oportunidad, la Universidad de Chile seleccionó un total de diecinueve iniciativas; seis en la línea de conformación, seis en fortalecimiento y siete en semillero. Los recursos totales para esta convocatoria ascienden a $118.000.000 y podrán ser ejecutados en un periodo de 12 meses.

El proyecto de la académica Consuelo Fritz, es parte de la línea "Semillero" que está destinada a promover el inicio de redes colaborativas y asociativas, facilitando recursos a grupos de académicos/as de reciente conformación que trabajen con enfoques interdisciplinarios o transdisciplinarios.

La directora de Innovación de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza, destacó el objetivo que tiene esta convocatoria. "Esperamos contribuir a empujar y fortalecer las iniciativas de colaboración interdisciplinaria y transdisciplinaria entre académicos/as e investigadores de la Universidad de Chile. Los diecinueve proyectos seleccionados en esta oportunidad, abordan problemas que tienen alta importancia a nivel social y creemos que el conocimiento generado en ellos, será un aporte a la discusión pública y a la toma de decisiones".

Últimas noticias

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

U. de Chile lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento

La Universidad de Chile lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras cosas, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. La FCFCN estará presente a través de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos.

Nueva Ingeniera Forestal

Titulada estudió la resistencia del maqui a la sequía

La investigación de la ingeniera forestal Margaret Castillo, guiada por el académico Andrés Plaza, analizó la anatomía del xilema de Aristotelia chilensis en dos localidades contrastantes del Maule. La comisión evaluadora incluyó a Benito González, Nicolás García y Juan Caldentey.