Evento en el Centro Cultural la Moneda

Académicas de la FCFCN participan en Encuentro de Áreas Protegidas

Académicas de la FCFCN participan en Encuentro de Áreas Protegidas

En el marco de la consolidación de esfuerzos por la protección del medio ambiente, las profesoras de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Rosa Scherson y Carmen Luz de la Maza, tuvieron destacada participación en el "3° Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidad Portal", una iniciativa de relevancia nacional organizada por la Fundación Áreas Protegidas, con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente; la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y el apoyo de la ONG Pew.

Desde la izquierda: El ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, directora de conservación de la Fundación, Ingrid Espinoza, y la senadora universitaria de la U. de Chile, Carmen Luz de la Maza.Este evento, que busca resaltar, visibilizar y reconocer el arduo trabajo de individuos y organizaciones dedicadas a la protección de áreas protegidas, tanto públicas como privadas e indígenas, abarcando ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce, contó con la participación activa de la senadora universitaria y profesora Carmen Luz de la Maza. Su papel como jurado en la actividad destacó durante la premiación el compromiso con la promoción de prácticas sustentables y el resguardo de nuestros valiosos recursos naturales 

La profesora y directora de Extensión, Rosa Scherson subió al escenario a acompañar a los integrantes de la Red Ciudadana Queremos Parque en la entrega de su premio.Adicionalmente, la profesora Rosa Scherson subió al escenario en la ceremonia de entrega de reconocimientos, donde la Red Ciudadana Queremos Parque fue honrada por su labor en la ampliación de la protección del Parque Glaciares de Santiago. Este gesto no sólo celebra los logros alcanzados por la Red Ciudadana, sino que también destaca la importancia de la colaboración comunitaria en la preservación de espacios naturales vitales

El 3° Encuentro de Áreas Protegidas contó diversas actividadades y paneles de conversación sobre el contexto actual.En la instancia, participaron importantes personalidades del ámbito nacional como la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el Gobernador Regional de la región Metropolitana, Claudio Orrego y el director de la Corporación Nacional Forestal, Christian Little.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.