Conoce el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de nuestra Facultad

Conoce el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de Forestal

El CPHS de la Facultad como exige el Decreto funciona activamente con 12 personas, 6 elegidas por el Decano y 6 elegidos por sus pares en una votación democrática que se realiza cada 2 años, periodo de vigencia. Se renovó el periodo el 27 de mayo de 2022 y actualmente la Presidenta es la Srta. Susana Rodriguez, Jefa de personal y la secretaría la Sra. Carolina Acevedo, Secretaria de Postgrado (adjunto acta de constitución). 

El CPHS funciona en base a 3 comisiones de trabajo y estas 12 personas están divididas según la comisión que decidieron estar:

1.- Capacitación y Difusión:

  • Sra. María Olga Muñoz – Secretaria de Decanato
  • Sra. Verónica Valenzuela – Secretaría Dpto. De Maderas
  • Sra. Francisca Espinoza – Asistente Personal
  • Srta. Susana Rodríguez – Jefa de Persona

2.- Investigación de Accidentes:

  • Sra. Alejandra Pérez – Trabajadora Social
  • Sra. Carolina Acevedo – Secretaría de Postgrado
  • Sr. René Carmona – Académico
  • Sra. Marjorie Michea – Secretaría Dpto. Gestión Forestal

3.- Inspección e Infraestructura

  • Sr. Miguel Angel Canales – Encargado de Inventario
  • Sr. José Olmedo – Encargado de vivero
  • Srta. Verónica Ovalle – Secretaría Dpto. Silvicultura
  • Sr. Jorge Terraza – Director Económico (S)

Reunión del comité paritario de higiene y seguridad de nuestra Facultad

El CPHS se reúne una vez al mes a revisar temática en el marco de las comisiones de trabajo y otros puntos varios que pueden ser de interés y relacionados a la higiene ocupacional, siempre asesorados por la Srta. Tamara Núñez, Encargada de Prevención de Riesgos del Campus Sur de la U. de Chile y los Prevencionistas de Riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Sr. Jose Ignacio Arroyo y Sr. José Manuel Olave (ACHS).

La información se levanta y se comunica de manera formal a la Autoridad competente para que se gestionen las condiciones o acciones subestándar que se vayan presentando, su trabajo es directo con el área de Prevención de Riesgos.

 

Últimas noticias

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.