Emotiva ceremonia en Campus Sur

Nuevos profesionales se gradúan de los Magíster de la Facultad de Forestal

Nuevos profesionales se gradúan de Magíster en nuestra Facultad
Ceremonia de graduación de Magíster de 18 estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile en Campus Sur.
Ceremonia de graduación de 18 nuevos profesionales de Magíster.

En el auditorio Roberto Opazo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, y con la presencia del decano Dr. Horacio Bown y de la académica, Dr. Claudia Cerda, Directora de Postgrado de nuestra Facultad se realizó la ceremonia de graduación de 13 estudiantes del Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza y cinco estudiantes del Magíster en Gestión y Planificación Ambiental. La instancia, además contó con la participación de distintos académicos y docentes partícipes de la formación de los nuevos especialistas de las Ciencias Forestales. 

“La Universidad de Chile como Universidad Nacional y Pública busca grabar un sello en la conciencia de sus estudiantes. Este sello se vincula no solo con buscar las mejores oportunidades profesionales y bienestar familiar, sino que también y al mismo tiempo realizar en forma permanente una contribución al engrandecimiento de la Nación, a ser buenos ciudadanos, a inculcar en otros los principios de nuestra enseñanza; y en fin, a trabajar por el colectivo”, destacó el decano Horacio Bown, sobre la importancia de las carreras de postgrado y el sello que se marca desde la Facultad en la especialización de los profesionales. 

El evento tuvo un carácter  emotivo pues se realizó un reconocimiento póstumo a nuestra querida profesora del claustro la Dra. Victoria Castro, recordando su personalidad generosa y gran compromiso para enseñar sobre la visión cultural de la naturaleza. 

Su legado seguirá viviendo en sus estudiantes de los distintos programas de la Universidad de Chile, dentro de los cuales se encuentran los magísteres antes mencionados. "Como Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza es motivo de gran orgullo y satisfacción poder haber contribuido a una formación de postgrado de excelencia", destacó el decano Horacio Bown.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.