Emotiva ceremonia en Campus Sur

Nuevos profesionales se gradúan de los Magíster de la Facultad de Forestal

Nuevos profesionales se gradúan de Magíster en nuestra Facultad
Ceremonia de graduación de Magíster de 18 estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile en Campus Sur.
Ceremonia de graduación de 18 nuevos profesionales de Magíster.

En el auditorio Roberto Opazo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, y con la presencia del decano Dr. Horacio Bown y de la académica, Dr. Claudia Cerda, Directora de Postgrado de nuestra Facultad se realizó la ceremonia de graduación de 13 estudiantes del Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza y cinco estudiantes del Magíster en Gestión y Planificación Ambiental. La instancia, además contó con la participación de distintos académicos y docentes partícipes de la formación de los nuevos especialistas de las Ciencias Forestales. 

“La Universidad de Chile como Universidad Nacional y Pública busca grabar un sello en la conciencia de sus estudiantes. Este sello se vincula no solo con buscar las mejores oportunidades profesionales y bienestar familiar, sino que también y al mismo tiempo realizar en forma permanente una contribución al engrandecimiento de la Nación, a ser buenos ciudadanos, a inculcar en otros los principios de nuestra enseñanza; y en fin, a trabajar por el colectivo”, destacó el decano Horacio Bown, sobre la importancia de las carreras de postgrado y el sello que se marca desde la Facultad en la especialización de los profesionales. 

El evento tuvo un carácter  emotivo pues se realizó un reconocimiento póstumo a nuestra querida profesora del claustro la Dra. Victoria Castro, recordando su personalidad generosa y gran compromiso para enseñar sobre la visión cultural de la naturaleza. 

Su legado seguirá viviendo en sus estudiantes de los distintos programas de la Universidad de Chile, dentro de los cuales se encuentran los magísteres antes mencionados. "Como Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza es motivo de gran orgullo y satisfacción poder haber contribuido a una formación de postgrado de excelencia", destacó el decano Horacio Bown.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.