Prof. Juan Ovalle participa en Congreso Internacional

Prof. Juan Ovalle participa en Congreso Internacional

En este contexto, el profesor Ovalle aportó a la discusión con un trabajo centrado en la restauración post-incendio de bosque maulino, indagando en la facilitación y competencia entre especie invasora y especies nativas. Su ponencia se tituló “How do native species compete against the reproductive success of exotic pines after fires? A restoring approach” (“¿Cómo compiten las especies nativas frente al éxito reproductivo de pino radiata después de un incendio? Un enfoque restaurador”). El trabajo que presentó está contextualizado en los impactos del megaincendio del año 2017 y las estrategias de reconversión progresiva de plantación de pino radiata a bosque mixto pino-quillay. Los asistentes se interesaron y preguntaron respecto la magnitud y frecuencia de los incendios en Chile, sobre el potencial invasivo de pino radiata y su efecto en el éxito de los planes de restauración a largo plazo.  

Este evento fue una excelente oportunidad para fomentar intercambios recíprocos entre empresarios, tomadores de decisiones, personeros públicos y la academia, además de ser el lugar donde expertos de diferentes sectores de la restauración, como bosques, humedales, ríos, agroecosistemas, áreas marinas, entornos urbanos, industrias extractivas, etc., tuvieron la oportunidad de aprender de las diversas experiencias en restauración que se están llevando alrededor del mundo.

Últimas noticias

La iniciativa resume información y datos de los últimos 25 años.

MapBiomas Chile: radiografía histórica, abierta y tecnológica del país

La iniciativa MapBiomas Chile, un esfuerzo colaborativo que integra a académicos y académicas de la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de La Frontera, ha publicado los resultados de su Colección 2 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo para el período 1999-2024.