La profesora Claudia Cerda fue seleccionada para formar parte del consejo consultivo del bosque nativo.

Felicitamos a nuestra académica, Dra. Claudia Cerda
Profesora  Claudia Cerda, elegida representante Consejo Bosque Nativo

Felicitamos a nuestra académica, Dra. Claudia Cerda por haber sido seleccionada  para formar parte del Consejo consultivo del bosque nativo por el periodo 2022-2025, representando a las escuelas de Ingeniería Forestal de Chile. La Ley 20.283 en su artículo 33 crea el Consejo Consultivo del Bosque Nativo. Este consejo es una instancia de participación y está conformado por  diversos actores del mundo forestal. Una función relevante del consejo es apoyar la discusión de los recursos a investigación que destina la ley de bosque nativo, fuente muy importante de recursos para la investigación que realizamos.

La profesora Cerda recibió las felicitaciones de la Rectora de Universidad de Chile, profesora Rosa Devés, quien resaltó la importancia del cargo y los méritos de la Dra. Cerda que llevaron a su elección en este importante Consejo.

Destacamos textualmente carta de la Rectora Rosa Devés: 

“Con particular agrado he tomado conocimiento, a través del Ministro de Agricultura señor Esteban Valenzuela Van Treek, que usted ha sido seleccionada para formar parte del Consejo Consultativo de Bosque Nativo, como académica representativa de Escuelas o Facultades de Ingeniería Forestal.

Al respecto, me complace manifestarle que valoro la importante labor que usted realizará en dicho Consejo, en atención a sus méritos y experiencia, elementos que tengo la seguridad se verán reflejados en el desempeño de sus nuevas funciones”

Últimas noticias

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.