Líder del sector forestal

Ex Decana Carmen Luz de la Maza es destacada en sección #MujeresUchile

Ex Decana Carmen Luz de la Maza es destacada en sección #MujeresUchile

Esta semana en #MujeresUchile destacamos a la ingeniera forestal Carmen Luz de la Maza Asquet, académica de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, quien acaba de entregar el cargo como decana, tras dos periodos liderando esta unidad académica, y que es una lideresa referente del sector forestal.


Fue la segunda mujer en titularse en Ingeniería Forestal en la U. de Chile. Cuando ingresó a la carrera, se matricularon tres mujeres y sólo ella la terminó. Siendo aún más audaz, años más tarde viajó hasta Estados Unidos para realizar su magíster y doctorado en gestión y planificación de áreas silvestres en la Universidad de Texas, convirtiéndose en un referente nacional e internacional por su amplio dominio en la materia, promoviendo la inclusión y la equidad de género en el sector forestal, así como la sustentabilidad en el manejo de los ecosistemas.

Su carrera académica partió con la ayudantía de Ecología Forestal y desde ese momento supo que enseñar iba a ser una pasión en su vida. A fines de la década de 1970, junto a un equipo de investigadores, logró defender el valor intangible de la naturaleza y traducirlo en beneficios económicos para que miles de hectáreas fueran protegidas y continuaran siendo parques nacionales.

Desde entonces ha liderado investigaciones, guiado memorias de título de pregrado y postgrado, impulsando desde la Facultad un permanente monitoreo de la gestión de áreas silvestres protegidas y de la conservación de la biodiversidad. Asimismo, promovió la creación de nuevas asignaturas y de un proceso de acompañamiento a las futuras ingenieras e ingenieros forestales para titularse dentro del plazo determinado.

Su trayectoria académica y compromiso en la formación de nuevos profesionales y graduados universitarios le valieron el reconocimiento en el año 2006 con la Condecoración al Mérito Amanda Labarca. La profesora siempre ha combinado el trabajo administrativo con la docencia y la investigación, porque, para ella, el contacto con estudiantes es lo más gratificante de trabajar en una universidad.

#uchile #universidaddechile #carmenluzdelamaza #ingenieraforestal #pionera #decana #CFCN

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.