Líder del sector forestal

Ex Decana Carmen Luz de la Maza es destacada en sección #MujeresUchile

Ex Decana Carmen Luz de la Maza es destacada en sección #MujeresUchile

Esta semana en #MujeresUchile destacamos a la ingeniera forestal Carmen Luz de la Maza Asquet, académica de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, quien acaba de entregar el cargo como decana, tras dos periodos liderando esta unidad académica, y que es una lideresa referente del sector forestal.


Fue la segunda mujer en titularse en Ingeniería Forestal en la U. de Chile. Cuando ingresó a la carrera, se matricularon tres mujeres y sólo ella la terminó. Siendo aún más audaz, años más tarde viajó hasta Estados Unidos para realizar su magíster y doctorado en gestión y planificación de áreas silvestres en la Universidad de Texas, convirtiéndose en un referente nacional e internacional por su amplio dominio en la materia, promoviendo la inclusión y la equidad de género en el sector forestal, así como la sustentabilidad en el manejo de los ecosistemas.

Su carrera académica partió con la ayudantía de Ecología Forestal y desde ese momento supo que enseñar iba a ser una pasión en su vida. A fines de la década de 1970, junto a un equipo de investigadores, logró defender el valor intangible de la naturaleza y traducirlo en beneficios económicos para que miles de hectáreas fueran protegidas y continuaran siendo parques nacionales.

Desde entonces ha liderado investigaciones, guiado memorias de título de pregrado y postgrado, impulsando desde la Facultad un permanente monitoreo de la gestión de áreas silvestres protegidas y de la conservación de la biodiversidad. Asimismo, promovió la creación de nuevas asignaturas y de un proceso de acompañamiento a las futuras ingenieras e ingenieros forestales para titularse dentro del plazo determinado.

Su trayectoria académica y compromiso en la formación de nuevos profesionales y graduados universitarios le valieron el reconocimiento en el año 2006 con la Condecoración al Mérito Amanda Labarca. La profesora siempre ha combinado el trabajo administrativo con la docencia y la investigación, porque, para ella, el contacto con estudiantes es lo más gratificante de trabajar en una universidad.

#uchile #universidaddechile #carmenluzdelamaza #ingenieraforestal #pionera #decana #CFCN

Últimas noticias

Nueva ingeniera forestal de la Universidad de Chile

Titulada usó la “respiración del suelo” para estudiar bosque de hualo

La estudiante Imara Malverde, en su trabajo de tesis para obtener el título de Ingeniera Forestal en la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, examinó las consecuencias del uso de la fertilización nitrogenada en la respiración del suelo para recuperación de los en bosques degradados de Hualo (Nothofagus glauca) en la región del Maule.

Académica capacita a profesionales de CONAF de Arica a Magallanes

La profesora Claudia Cerda, Directora de Postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, lideró, junto a la profesora Ana Araos, una capacitación virtual para profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), abordando la Valoración Socioeconómica de Servicios Ecosistémicos en el contexto de daños ambientales, para potenciar su formación y labor en terreno. Desde CONAF el curso fue coordinado por la Ingeniera Forestal, Fernanda Benavente Zolezzi, Jefa de la sección de Fiscalización Ambiental de la Oficina Central.