Comunidad forestal despide al profesor Vicente Pérez Galaz

Comunidad forestal despide al profesor Vicente Pérez Galaz

La profesora Rosemarie Garay fue una de quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo del profesor Vicente Pérez Galaz y aprender de sus conocimientos sobre las propiedades físico-mecánicas de la madera. Por este motivo, como Directora del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales y en representación de compañeros y compañeras, la profesora Garay dedica las siguientes palabras:

“A nombre del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, compartimos el pesar por la partida de Don Vicente Pérez Galaz, un gran académico de la Universidad de Santiago, quien fue un profesor y ser humano a la antigua, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos, tomarse el tiempo para dialogar y ayudar a quienes lo distrajimos de sus labores para brindarnos sus conocimientos y sabiduría sin nada a cambio, dejando su huella en quienes tuvimos esa valiosa posibilidad.

Gracias por tomarse el tiempo de publicar libros y documentos que han fortalecido a tantos profesionales formados por usted. Así como a la industria maderera nacional, por ser pionero en los estudios que hasta hoy usamos como el Compendio de Directrices de Enseñanza de Ingeniería en Madera o el Manual sobre las Propiedades Físicas y Mecánicas que muchos hemos tenido el privilegio de usar y difundir en nuestra labor profesional y docente.

Muchas gracias a Don Vicente por todo su legado, hago llegar nuestras sinceras condolencias a la familia del ingeniero y a los colegas de la Universidad de Santiago.

Un fraternal saludo".

Rosemarie Garay, académica y directora del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales 

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

Universidad de Chile

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.