Concurso Académico Hidrologo(a) Forestal

Concurso Académico Hidrologo(a) Forestal

Deberá impartir cursos y actividades curriculares de pre y postgrado, como también actuar de Profesora(or) Guía en Memorias de Título y Tesis. Deberá demostrar una continuidad anual en producción científica de primer nivel, por medio de publicaciones indexadas, además de participar como investigador(a) responsable y asociado en proyectos de investigación basados en fondos concursables, y tener presencia demostrable en los ámbitos de la extensión y divulgación del conocimiento científico a la sociedad. Deberá demostrar autonomía en su quehacer académico.

Requisitos

• Título Profesional de Ingeniera(o) Forestal, o afín a recursos naturales
• Con grado de Doctor/a en hidrología y/o gestión de recursos hídricos
• Con experiencia comprobada en docencia, investigación y extensión en el área temática del concurso
• Acreditar reconocimiento nacional en su área de desempeño
• Probada capacidad de investigación (proyectos y publicaciones indexadas)
• Características personales: proactiva(o) y alta capacidad de trabajo (individual y en equipo)
• Idioma Inglés escrito y hablado, nivel avanzado
• Entrevista personal

ANTECEDENTES DE POSTULACIÓN: Para que la postulación sea considerada admisible, el (la) interesado(a) deberá enviar una carta de intención (1 página), una propuesta de fortalecimiento del área temática en la FCFCN (2-3 páginas), portadas de publicaciones de los últimos dos años y su curriculum vitae actualizado.
PRESENTACION DE ANTECEDENTES: Hasta el 15 de julio de 2021 al correo electrónico: jeperfor@uchile.cl, con la descripción: “Postulación al Concurso Académico en Hidrología Forestal FCFCN”.

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 31 de agosto de 2021.
La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en su caso.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.